Amenazas de Hamás de ejecutar a rehenes no detendrán la ofensiva israelí, dice Cancillería

Amenazas de Hamás de ejecutar a rehenes no detendrán la ofensiva israelí, dice Cancillería

Foto: Xinhua

Las amenazas del grupo islamista Hamás de matar a los prisioneros retenidos en la Franja de Gaza no impedirán la ofensiva que Israel lleva a cabo contra el enclave palestino, declaró a Sputnik el portavoz de la Cancillería israelí Walid Abu Haya.

 

"Ahora estamos en guerra, y nos esforzamos por ponerle fin, y, después de ello, se hablará de los rehenes, la operación militar (israelí) no se detendrá debido a este asunto", dijo el vocero.

 

Agregó que Israel considera a Hamás y a la Yihad Islámica Palestina responsables de "la seguridad de los rehenes que se encuentran en Gaza".

 

El diplomático aseguró que Israel tampoco cesará los combates hasta que Hamás "pierda su capacidad militar".

 

Recordó que el grupo militante se ha negado en los últimos años a aceptar las condiciones para el arreglo pacífico propuestas por el Cuarteto de Oriente Medio (Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU).

 

En opinión del portavoz, "no hay ninguna diferencia entre Daesh (grupo terrorista prohibido en Rusia y otros países) y Hamás, que persiguen los mismos objetivos y se adhieren a la misma ideología, es decir, exterminar al pueblo judío".

 

El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes e infiltró decenas de milicianos armados en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra".

 

En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.

 

El 9 de octubre, Israel impuso un bloqueo total al enclave palestino, cortando los suministros de electricidad, combustible, alimentos y agua, y esta mañana instó a los civiles residentes en la ciudad de Gaza a desplazarse al sur de la Franja hasta nuevo aviso, por su propia seguridad.

 

Según la ONU, ese traslado afectará a unos 1,1 millones de personas y podría acarrear consecuencias humanitarias devastadoras.

Notas Relacionadas