
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que abatieron al comandante de un grupo de élite de Hamás Ali Qadi, quien dirigió una operación en las comunidades israelíes que se encuentran cerca de la Franja de Gaza.
"Un avión de las FDI abatió a Ali Qadi, comandante de la compañía de las fuerzas especiales de Hamás Nukhba, que dirigió el ataque terrorista contra las comunidades israelíes cerca de la Franja de Gaza el pasado fin de semana", indica el Ejército en su canal de Telegram.
El 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes e infiltró decenas de milicianos armados en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra".
En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.
El 9 de octubre, Israel impuso un bloqueo total al enclave palestino, cortando los suministros de electricidad, combustible, alimentos y agua, y esta mañana instó a los civiles residentes en la ciudad de Gaza a desplazarse al sur de la Franja hasta nuevo aviso, por su propia seguridad.
Según la ONU, ese traslado afectará a unos 1,1 millones de personas y podría acarrear consecuencias humanitarias devastadoras.
Según los últimos datos disponibles, la escalada de violencia ha causado más de 1.300 muertos y casi 3.300 heridos en Israel, y más de 2.200 muertos y unos 8.700 heridos en Gaza, así como entre 100 y 150 personas, tanto militares como civiles, secuestradas durante el ataque en territorio israelí y retenidas como rehenes en el enclave palestino.
De conformidad con las declaraciones del movimiento palestino, 13 de los prisioneros han fallecido en bombardeos israelíes contra Gaza.
Además, la nueva espiral del conflicto ha desplazado a unos 339.000 gazatíes hasta ahora, según un informe publicado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).