
En días recientes, se dio a conocer la noticia sobre el ataque al hospital Al Ahli de Gaza donde murieron cientos de personas, y en el que en un inicio se culpó a Israel. Sin embargo, nueva evidencia ha puesto la atención en la Yihad Islámica Palestina (YI), ya que un video que se publicó como evidencia al presidente Joe Biden, muestra el impacto de un misil sin control disparado por la Yihad Islámica en el hospital de Gaza.
Te interesará leer: Israel prueba a Biden que no es responsable del ataque al hospital de Gaza con este video
La Yihad Islámica es una organización diferente a Hamás, caracterizándose por su propio y largo historial de conflicto con Israel. Se formó en 1948 por un grupo de militantes suní que mantienen una resistencia armada contra Israel en las tierras que los palestinos reclaman, y aunque son aliados de Hamás, este grupo es considerado con una ideología más extrema. Y a diferencia de Hamás, estos no tienen una preferencia política, sino que se concentran en ataques militares contra Israel.
Este grupo, al igual que Hamás, son reprimidos por las autoridades palestinas desde que los acuerdos de Oslo les permite gobernar algunas zonas de Cisjordania. La YI está formada por aproximadamente 1,000 miembros, con Ziyad al-Nakhalah como su jefe del consejo de liderazgo, quien recibió el título de terrorista por el Departamento de Estado de Estados Unidos en 2014.
Aunque tanto la Yihad Islámica como Hamás tiene como objetivo la destrucción de Israel, sus principales diferencias están en que la YI se concentra únicamente en llevar a cabo operaciones militares contra Israel, a diferencia de Hamás, que tienen la gobernatura de Gaza y cuenta con instituciones políticas y sociales, así como un ejército.
A pesar de poseer un armamento menos sofisticado que el de Hamás, las Fuerzas de Defensa de Israel consideran a la Yihad Islámica como el grupo con los vínculos más largos y estrechos con Irán, de entre el total de grupos regionales antiisraelíes.
Fue durante los primeros años del grupo, cuando este se trasladó de Egipto al Líbano, donde la Yihad Islámica forjó una asociación con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní y con Hezbollah, grupo político militar en el Líbano que se opone a la formación de Israel.
Este grupo es financiado principalmente por Irán, de quienes recibe 70 millones de dólares al año, y tiene operaciones en Israel, la Franja de Gaza y Cisjordania, además de tener presencia en el Líbano y Siria.