
El gabinete de seguridad de Israel aprobó un reglamento que plantea la posibilidad de cerrar medios de comunicación bajo el argumento de la protección de la seguridad nacional. El cual se está elaborando con la finalidad de frenar las emisiones de la cadena de noticias qatarí Al Jazeera, según fuentes periodísticas.
Según el portal Ynet, si el Ministerio de Defensa y los servicios de seguridad del país aprueban esta medida, el Ministerio de Comunicación tendría la facultad de emitir órdenes de cierre específicas dirigidas a algunos medios de comunicación.
BIG BREAKING NEWS - Israel Govt approves regulations for shutdown of foreign news channels involved in helping terrorists on grounds of NATIONAL SECURITY????????
— Times Algebra (@TimesAlgebraIND) October 20, 2023
Al Jazeera likely to be closed in Israel for helping Hamas⚡️ Israeli president also raised the issue of BBC's biased &… pic.twitter.com/z3QO5zPtW7
En este contexto, el vocero en lengua árabe del primer ministro Benjamin Netanyahu, Ofir Gandelman, instó al cierre de la corresponsalía de Al Jazeera, alegando que esta cadena se dedica a hacer propaganda en favor del movimiento islamista palestino Hamás. Gandelman afirmó en una entrevista con la emisora pública de radio Kan que “Al Jazeera es la red local de Hamás. No es una herramienta mediática, sino una herramienta de propaganda del eje terrorista en Medio Oriente".
Esta medida generó preocupación entre los defensores de la libertad de prensa y organizaciones internacionales de periodistas, quienes consideran que esto atenta contra el pluralismo de los medios y el derecho del público a estar informado. Por lo que la Federación Internacional de Periodistas (FIP) instó a Israel a revisar su decisión y calificó la intención de las autoridades israelíes como un “claro ataque al pluralismo de los medios y al derecho del público a saber”.
Anthony Bellanger, secretario general de la FIP, expresó su preocupación de que Israel esté utilizando la seguridad nacional como pretexto para restringir los medios de comunicación críticos que no respalden la narrativa oficial del conflicto.