
El Gobierno argentino manifestó su voluntad de ayudar a México a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos (Aciah) para asistir a la población afectada por el huracán Otis en el Estado de Guerrero (sur).
"La Cancillería argentina ofreció asistencia humanitaria a México", informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
La nación sudamericana, que envió a través de la Cancillería sus condolencias a las familias de los fallecidos, propuso el envío a México de una misión con especialistas en contención psicosocial y en logística para fortalecer el manejo y la gestión de albergues, a fin de que colaboren en tareas de recepción, clasificación, y despacho de insumos humanitarios.
La directora de la agencia humanitaria dialogó el lunes con la embajadora mexicana en Buenos Aires, Lila Eugenia Rossbach Suárez, para interiorizarse sobre la situación en Guerrero, habida cuenta del aumento de los desastres naturales debido a la emergencia climática.
Hasta el momento fallecieron 45 personas y otras 58 se encuentran desaparecidas tras el impacto del huracán Otis en la bahía turística de Acapulco, según informó este martes la gobernadora de esa entidad del sur del país, Evelyn Salgado.
Una treintena de embarcaciones se hundieron durante el azote del huracán, que tuvo vientos de 270 km/h y ráfagas de 330 km/h.
El impacto del huracán dejó daños en unas 273.000 viviendas, 600 hoteles y condominios, así como de 120 clínicas y hospitales en Acapulco, según la cartera de Seguridad Pública.
El Gobierno instaló cocinas populares y distribución de agua embotellada en colonias pobres, donde se reparten unas 3.400 paquetes de despensas de víveres y 58.000 litros de agua.
El huracán Otis, que alcanzó la máxima categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, causó derrumbes, deslaves, desbordamientos de ríos, el cierre de 12 carreteras y daños en 80 por ciento de la infraestructura hotelera del principal destino turístico del Pacífico mexicano.