
Las autoridades locales iniciaron el proceso de desmantelamiento de la conocida “Milla de la Metadona”, una zona en el sur de Boston que se convirtió en refugio para decenas de drogodependientes viviendo en tiendas de campaña. La decisión fue tomada por la alcaldesa Michelle Wu y se pondrá en marcha a partir del 1 de noviembre.
La intersección de Massachusetts Avenue y Melnea Cass Boulevard durante años estuvo plagada por tiendas y refugios temporales de personas que lidian con adicciones y problemas de salud mental, y será objetivo de intervención policial. La medida se toma tras la creciente criminalidad reportada en el área.
Esto es Boston, Massachusetts pero podría ser cualquier casi cualquier ciudad de los EEUU que fuera de la propaganda y los anuncios vive una epidemia: gente viviendo en las calles, consumo de drogas y enfermedades mentales... ¡La tierra prometida!???? pic.twitter.com/jEWroaMsEN
— DAViD.cu (@_Davidcu) September 29, 2023
Los residentes actuales del campamento ya fueron informados en múltiples idiomas sobre el próximo desalojo. Aquellos que lleguen al lugar hallarán a los trabajadores sociales y fuerzas del orden que les comunicarán la prohibición de establecer nuevos campamentos.
La alcaldesa Wu reconoció la complejidad del problema, mencionando que "no existe una varita mágica" frente a la crisis de opiáceos, problemas de vivienda y salud mental que enfrentan muchas ciudades estadounidenses. Sin embargo, afirmó que en Boston están preparados para identificar y ayudar a quienes más lo necesitan.
La estrategia diseñada por Wu comprende la intervención policial para la eliminación de tiendas y refugios, la disposición de transporte hacia viviendas temporales y la oferta de otros servicios esenciales. El comisionado de Policía, Michael Cox, subrayó la necesidad de una fuerte presencia policial en la zona, advirtiendo a aquellos con intenciones delictivas que no serán tolerado. Esta posición fue respaldada por el presidente del Consejo Municipal, Ed Flynn, quien enfatizó la postura de "tolerancia cero" hacia aquellos que no respeten el nuevo orden.