Más de 100 británicos llegan a Egipto desde Gaza a través del paso de Rafah, según medios

Más de 100 británicos llegan a Egipto desde Gaza a través del paso de Rafah, según medios

Foto: Unsplash

Más de 100 ciudadanos británicos abandonaron la Franja de Gaza y llegaron a Egipto a través del paso fronterizo de Rafah, informó el canal de televisión Sky News, citando al vice primer ministro del Reino Unido, Oliver Dowden

 

"Dowden dijo que más de 100 ciudadanos británicos han cruzado hasta ahora la frontera a través del paso fronterizo de Rafah y han llegado a Egipto", señaló el canal de televisión. 

 

El sábado, ningún extranjero pasó a Egipto por el paso fronterizo de Rafah

 

Según el medio, Dowden se mostró "decepcionado" por el hecho de que el paso fronterizo estuviera cerrado al paso el sábado, pero expresó su esperanza de que el puesto de control se reabriera, afirmando que se estaban haciendo esfuerzos "a todos los niveles" para conseguirlo. 

 

También subrayó que el Gobierno británico está "comprometiéndose activamente con los israelíes", recordándoles en cada contacto que deben respetar el derecho internacional. 

 

Además, declaró que el Reino Unido está impulsando la idea de declarar "pausas humanitarias" para garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la Franja de Gaza y permitir que la gente salga o se desplace por el enclave. 

 

Dowden también señaló que las conversaciones con Israel son "constructivas". 

 

Anteriormente, la cadena CNN informó, citando a un funcionario estadounidense, que el movimiento palestino Hamás dejará de impedir la salida de extranjeros de la Franja de Gaza después de que Israel garantice que las ambulancias podrán llegar a Rafah

 

El pasado 7 de octubre, Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra". 

 

En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos y el 28 de octubre Netanyahu anunció que las tropas israelíes atravesaron las puertas de Gaza y procedieron a la segunda fase de la guerra para destruir la infraestructura de Hamás y recuperar a los rehenes. 

 

Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles. 

 

Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego. También se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región. 

 

Las hostilidades han causado hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y más de 9.700 muertos y 24.800 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles. 

Notas Relacionadas