Meta no atiende advertencias sobre el daño que causa Instagram en adolescentes: exempleado

Meta no atiende advertencias sobre el daño que causa Instagram en adolescentes: exempleado

Foto: Unsplash

Arturo Bejar, exempleado de Meta, puso de manifiesto la preocupación por la seguridad de los jóvenes usuarios de las plataformas de la empresa durante su testimonio ante el Subcomité Judicial sobre Privacidad, Tecnología y Derecho del Senado de Estados Unidos. Bejar, quien trabajó como director de ingeniería en Facebook entre 2009 y 2015, expuso que los dirigentes de Meta no se ocupan lo suficiente de los efectos perjudiciales que sus servicios pueden tener en los adolescentes

 

 

Bejar relató la experiencia que él tuvo con su hija adolescente y cómo los menores de edad se enfrentan a problemas como insinuaciones sexuales no deseadas, misoginia y acoso en Internet, sin recibir apoyo adecuado por parte de las plataformas sociales. A pesar de haber desarrollado herramientas para combatir tales problemas durante su tiempo en la compañía, descubrió que estas habían sido eliminadas o ignoradas por los nuevos equipos y la gerencia. 

 

Arturo también compartió un correo electrónico no respondido enviado a Mark Zuckerberg y a otros ejecutivos, en el que se detallaron estadísticas alarmantes sobre la exposición de adolescente a contenido sexual en Instagram y algunas experiencias negativas generalizadas. Esta situación, según Bejar, causó un grave perjuicio a los jóvenes, conocido por los líderes de la empresa, pero no debidamente abordado. 

 

 

Como respuesta, Meta afirmó que su compromiso es proteger a los jóvenes en Internet y destacó la creación de más de 30 herramientas diseñadas para ofrecer experiencias seguras y positivas. Además, la empresa señaló que las encuestas de percepción de usuarios son parte de sus esfuerzos para mejorar las funciones de seguridad en sus plataformas. 

 

Este testimonio se suma a las demandas previas y filtraciones de estudios internos que indican que Meta estaba al tanto de los efectos dañinos de Instagram en la salud mental de los adolescentes, particularmente en las niñas, incluyendo problemas como los trastornos alimenticios y el incremento de pensamientos suicidas. 

Notas Relacionadas