Israel pide aclaración a medios cuyos periodistas grabaron golpe de Hamás el 7 de octubre

Israel pide aclaración a medios cuyos periodistas grabaron golpe de Hamás el 7 de octubre

Foto: Unsplash

El director de la Oficina de Prensa del Gobierno de Israel (GPO), Nitzan Chen, exigió a varios medios internacionales explicaciones sobre la presencia de sus fotógrafos cerca del grupo palestino Hamás, durante su ataque al suelo israelí el 7 de octubre pasado.

 

De esta manera, la GPO comentó el reporte de la organización no gubernamental Honest Reporting, que denunció el miércoles la propagación de las imágenes de la incursión de Hamás por periodistas de grandes medios de noticias como Associated Press, Reuters, CNN y The New York Times. La entidad cuestiona seriamente por qué se encontraban allí y si sus acciones fueron coordinados con sus empleadores o el propio Hamás.

 

"El director de la GPO, Nitzan Chen, exige explicaciones a los jefes de oficinas de Associated Press, Reuters, CNN y The New York Times sobre los hallazgos inquietantes de Honest Reporting sobre la participación de sus fotógrafos en los acontecimientos del 7 de octubre, que cruza todas las líneas rojas profesionales y morales", resalta el comunicado del ente israelí.

 

Según sostiene la GPO, "cuatro fotógrafos que trabajan para estas redes documentaron los horrores perpetrados por los terroristas de Hamás después de traspasar la valla fronteriza con Israel".

 

En particular, "filmaron el asesinato de civiles, el abuso de cadáveres y el secuestro de hombres y mujeres", denunció.

 

Por su parte, la Dirección Nacional de Diplomacia Pública de la Oficina del primer ministro israelí se sumó a las exigencias de explicaciones.

 

En este sentido, pidió medidas inmediatas respecto a los que llamó "fotógrafos al servicio de Hamás" y "cómplices de crímenes de lesa humanidad".

Notas Relacionadas