Islandia sigue en estado de emergencia ante inminente erupción volcánica

Islandia sigue en estado de emergencia ante inminente erupción volcánica

Foto: Pixabay

Islandia se declaró en estado de emergencia e instó a evacuar a más de 3,000 residentes de Grindavík debido a la amenaza inminente de una erupción volcánica. Varios científicos, incluidos los de la Oficina Meteorológica de Islandia, observaron indicios de que el magma se está acercando a la superficie, con la mayor zona de afloramiento ubicada a 3.5 kilómetros al noreste de Gradavík. 

 

Esta potencial erupción volcánica despierta preocupaciones sobre sus riesgos, impacto en los viajes y las razones de la alta actividad sísmica en Islandia. La Agencia de Protección Civil del país comparó la situación con la erupción de Vestmannaeyjar en 1973, que resultó en la destrucción de 400 casas. 

 

Actualmente, un corredor de magma de 15 kilómetros amenaza la región, y una erupción podría resultar más explosiva si el magma hace contacto con el agua del mar, potencialmente creando una nueva isla como la de Surtsey en 1963. Aunque existe la posibilidad de que el magma no llegue a la superficie, el daño ya es visible en las infraestructuras locales, con carreteras agrietadas por los sismos. 

 

 

La evacuación de Grindavík se llevó a cabo, y aunque algunos residentes pudieron regresar temporalmente, la situación sigue siendo incierta. Además, las emanaciones tóxicas, como el dióxido de azufre, son una preocupación importante, ya que pueden causar problemas respiratorios y ser corrosivas, lo que afectaría a los residentes y a los turistas, dependiendo de los vientos. 

 

Islandia, conocida por su intensa actividad geológica, continúa en alerta máxima mientras las autoridades y científicos monitorean de cerca el desarrollo de la actividad sísmica y sus posibles consecuencias. 

Notas Relacionadas