
El nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, planteó generar alternativas a los problemas de la humanidad que sean socialmente incluyentes y ambientalmente sustentables, al rendir protesta este viernes para el periodo 2023-2027.
"Es necesario tomar conciencia de la gravedad de los problemas políticos, económicos, sociales y ambientales que enfrenta la humanidad, y asumir el compromiso de avanzar desde la Universidad en la generación de alternativas socialmente incluyentes y ambientalmente sustentables", dijo Lomelí Vanegas ante el pleno del Consejo Universitario.
El economista expresó que la Universidad "es ennoblecida por la libertad y responsable por ella, no atada o sumisa a una tesis o a un partido, sino manteniendo siempre abiertos los caminos del descubrimiento y viva la actitud de auténtico trabajo o de crítica veraz".
El académico, elegido en un prolongado proceso interno en la casa de altos estudios fundada en 1551, reivindicó la autonomía universitaria alcanzada en 1929, que ha sido defendida en vigorosos movimientos universitarios surgidos en 1968 y 1987.
La mayor universidad de México y la más grande de América Latina, con más de 250.000 estudiantes registrados en 2022, debe permanecer "no sujeta al elogio del presente, sino empeñada en formar al porvenir", para dar a la República, "cualquiera que sea el estado de la organización social y política, la seguridad permanente de mejoramiento y renovación", manifestó Lomelí.