
El número real de víctimas en la guerra de Israel contra el movimiento palestino Hamás en Gaza es probablemente mucho mayor que las reportadas, debido a la falta de actualizaciones tras el colapso de las redes de comunicación en el territorio, dijo este viernes el subsecretario general de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Martin Griffiths.
"Las bajas siguen aumentando y, según los informes, los muertos superan las 11.000 personas, en su mayoría niños y mujeres. Sin embargo, es probable que el total real sea mucho mayor, ya que las cifras no se han actualizado en cinco días debido al colapso de las redes de comunicación en Gaza", dijo el funcionario de la ONU en una reunión de la Asamblea General del organismo sobre la situación humanitaria de Gaza.
El pasado lunes, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó que desde el 7 de octubre murieron 11.240 personas, entre ellas 4.630 niños.
Esas cifras sólo incluyen a las personas registradas como muertas en los hospitales y es casi seguro que se trata de un recuento insuficiente, ya que no incluye a los fallecidos que no pasaron por un hospital o cuyos cuerpos no se han recuperado de los lugares bombardeados.
Este viernes, las autoridades palestinas elevaron el número de muertes a 12.000.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el miércoles su primera resolución desde el estallido de la guerra, en la que pedía "pausas humanitarias urgentes y prolongadas" en Gaza.
EEUU y Reino Unido se abstuvieron en la votación porque la resolución no condenaba el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre.
Rusia también se abstuvo porque la resolución no exigía un alto el fuego humanitario.