
El Gobierno peruano amplió el estado de emergencia en varias provincias del país ante el déficit hídrico ocasionado por el Fenómeno El Niño, según un decreto publicado en el diario oficial.
"Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Apurímac [sur], Arequipa [sur], Ayacucho [suroeste], Cusco [sur], Huancavelica [oeste], Ica [suroeste], Moquegua [sur], Puno [sur] y Tacna [suroeste], por peligro inminente ante déficit hídrico como consecuencia del posible Fenómeno El Niño", establece el decreto divulgado el diario oficial El Peruano.
El periodo de emergencia será por 60 días a partir del 31 de diciembre, "con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan", según el decreto.
A mediados de diciembre, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno "El Niño" pronosticó que la situación continuará por lo menos hasta inicios del otoño austral de 2024.
El Fenómeno El Niño consiste en la llegada de corrientes de agua caliente al mar ubicado frente a las costas de Perú y Ecuador, lo que produce una alteración de sus aguas naturalmente frías.
Este fenómeno causa precipitaciones abundantes en la costa y los Andes bajos, así como sequías en las zonas altoandinas.