
Un informe del Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos destacó que existieron “múltiples fallos” en la respuesta policial durante el trágico tiroteo ocurrido en mayo de 2022 en la Escuela Primaria Robb en Texas, el cual cobró la vida de 21 personas.
El comunicado oficial indica que se produjeron errores en el liderazgo, en la toma de decisiones, así como en las tácticas, políticas y capacitación, siendo el más grave el hecho de que los agentes que respondieron no reconocieron de inmediato la situación como un tiroteo activo, llevando a que no se destinaran los recursos ni el equipo necesario de manera inmediata y continua para eliminar la amenaza.
The Justice Department identified “cascading failures” in its report on the police response to the May 2022 shooting at Robb Elementary in Uvalde, Texas.
— The Associated Press (@AP) January 18, 2024
“I told the families gathered last night ... their loved ones deserved better,” Attorney General Merrick Garland said. pic.twitter.com/jXZMws6Yuz
El informe señala que, tras recibir disparos, los agentes retrocedieron y abordaron la situación como si se tratara de un sujeto atrincherado, no como un tirador activo. Esto resultó en un tiempo total de 77 minutos desde la llegada de los agentes hasta que finalmente confrontaron y abatieron al atacante.
El fiscal general, Merrick Garland, expresó su preocupación, afirmando que “las víctimas y los sobrevivientes del tiroteo masivo en la Escuela Primaria Robb merecían algo mejor". Criticó la respuesta de las fuerzas del orden y los funcionarios en las horas y días posteriores, calificándolo como un "fracaso".
Garland subrayó que como consecuencia de estos errores, 33 estudiantes y tres profesoras, algunos de ellos heridos, quedaron atrapados con el atacante durante más de una hora, mientras los policías permanecían fuera.
"Esperamos honrar a las víctimas y a los sobrevivientes al trabajar juntos para intentar evitar que algo así vuelva a ocurrir, aquí o en cualquier otro lugar", finalizó el fiscal.