
El Boletín de Científicos Atómicos, la organización sin fines de lucro responsable del Reloj del Juicio Final, anunció su actualización anual para el martes 23 de enero. En este momento, las manecillas del reloj se ubican a 90 segundos de la medianoche, simbolizando la proximidad a una catástrofe global.
Esta posición, la más cercana al desastre en la historia del reloj, se atribuye principalmente al conflicto en Ucrania y a las crecientes amenazas de proliferación de armas nucleares. El Reloj del Juicio Final fue creado en 1947 como un indicador de la vulnerabilidad del mundo, reflejando la amenaza de la proliferación nuclear y el calentamiento global.
The 2024 #DoomsdayClock announcement is this upcoming Tuesday, January 23.
— Bulletin of the Atomic Scientists (@BulletinAtomic) January 21, 2024
This issue of the Bulletin’s magazine is devoted to answering the common question of what we can do to #TurnBackTheClock and help reduce major global threats.
Read the intro: https://t.co/de24fqtZf9 pic.twitter.com/HcpYv6SCgh
A lo largo de su historia, las manecillas del reloj sirvieron para reflejar el estado geopolítico global. Después de las pruebas termonucleares de Estados Unidos y la URSS en 1953, el reloj marcó las 23:58, regresando a esta posición en 2018 y 2019. El año más tranquilizador fue 1991, cuando marcó 17 minutos antes de la medianoche.
La decisión sobre cómo ajustar el Reloj del Juicio Final se toma mediante la consulta de la junta del Boletín de Científicos Atómicos, que incluye expertos invitados, entre ellos, varios premios Nobel.