
Un estudio del Deutsche Bank reveló el impresionante poder financiero que tienen las siete principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, conocidas como los "Siete Magníficos". Según el estudio, tanto Apple, como Amazon, Alphabet, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla, acumularon un capital de mercado combinado y ganancias en constante crecimiento que superan a las de casi todas las demás economías importantes del mundo.
De acuerdo con los analistas, la capitalización de mercado combinada de estas empresas es mayor que la de todas las empresas que cotizan en bolsa de casi todos los países del G20, con excepción de China y Japón. Además, el informe señaló que la capitalización de mercado conjunta de estas firmas las colocaría como la segunda bolsa de valores más grande del mundo.
La valoración de las magnificas 7, es comparable con países.
— Ignacio Mieres (@IMieres1A) February 13, 2024
El informe de Deutsche Bank Research destaca que el grupo conocido como los Siete Magníficos, compuesto por Alphabet, Apple, Amazon, Meta Platforms, Microsoft, Nvidia y Tesla, ha alcanzado una escala comparable a la de… pic.twitter.com/X3gYeAHUvZ
El estudio del banco alemán se basó en el análisis de las trayectorias de 36 compañías que están entre las cinco más valiosas del índice S&P 500 desde mediados de la década de 1960.
Sin embargo, esta concentración extrema de riqueza generó preocupación entre varios especialistas. Jim Reid, jefe de Economía Global e Investigación Temática del Deutsche Bank, advirtió que el mercado de valores estadounidense está alcanzando niveles de concentración no vistos desde los años 2000 y 1929.
Reid señaló que a diferencia de otras épocas, las grandes empresas no están saliendo del grupo de las cinco principales, lo que deja en evidencia la falta de diversificación. Por otro lado, la volatilidad en los precios de las acciones de estas empresas, como el aumento del 47 % en las acciones de Nvidia este año y la caída del 20 % en el valor de las acciones de Tesla, también llamó la atención de los analistas.
Daniel Casali, estratega jefe de inversiones de Evelyn Partners, señaló el riesgo de perder oportunidades de inversión cuando el mercado está tan inclinado hacia un pequeño grupo de acciones y temas específicos, como la inteligencia artificial.