
Kevin O’Leary, un empresario canadiense, anunció que tiene planes de liderar un sindicato en la eventual compra de la popular plataforma TikTok. Según informó CNBC, la oferta inicial oscila entre los 20,000 y 30,000 millones de dólares, lo que representa una reducción del 90 % respecto a su valoración inicial.
En el 2023, TikTok fue valorada en 220,000 millones de dólares; sin embargo, O’Leary destacó que cualquier acuerdo de compra probablemente excluya datos sensibles, como los algoritmos basados en las preferencias de los usuarios. “No es probable que el gobierno chino venda los algoritmos”, señaló O’Leary a CNBC, enfatizando que lo que se obtendría es la valiosa marca y la base de usuarios de la plataforma, sin acceso a dichos datos.
TikTok is a very important platform and this is an issue that won’t go away. Everyone knows TikTok leaks data to the CCP. It’s not a secret. It’s gotta be sold! I’m proposing purchasing these assets into a new American company. pic.twitter.com/FVsvp4N7yA
— Kevin O'Leary aka Mr. Wonderful (@kevinolearytv) March 13, 2024
El empresario explicó que un posible comprador tendría que reconstruir los algoritmos utilizando código estadounidense y transformar la plataforma de “TikTok China” a “TikTok Estados Unidos”. Esta compleja tarea, según O’Leary, es la razón detrás de la drástica reducción en la valoración de TikTok.
Las negociaciones por TikTok vienen en un contexto político y regulatorio cada vez más tenso. Recientemente, la Cámara baja del Congreso de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que exigiría que TikTok corte lazos con su propietario chino “ByteDance”, o sería prohibido en las tiendas digitales de Estados Unidos.
Finalmente, O’Leary expresó su confianza en que existe al menos un 50 % de posibilidades de que la plataforma se prohíba y un 50 % de que se lleve a cabo una venta forzosa después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.