
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Beryl, el huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson causó desastres en las islas Barlovento y ahora amenaza a la isla de Jamaica, el sur de República Dominicana y Haití.
De acuerdo con los expertos, la temporada de huracanes de 2024 en el Atlántico será de las más intensas en décadas. Se espera que se formen hasta 13 huracanes y existe la posibilidad de que el número de ciclones que toquen tierra sea el doble de lo común. A continuación, recordaremos algunos de los huracanes más poderosos de los últimos años:
Huracán de Sea Islands de 1893
Este huracán de categoría 3 dejó entre 1,000 y 2,000 muertos, lo que lo convirtió en uno de los más mortales de la historia de Estados Unidos. Causó destrozos en agosto de 1893 en las Islas del Mar, ubicadas desde Carolina del Sur hasta Georgia.
El gran huracán de Miami de 1926
Tocó tierra el 18 de septiembre de 1926 siendo categoría 4 en Miami, Florida, con vientos de hasta 240 km/h. A su paso dejó 372 personas fallecidas y miles de heridos; además, varias partes de Miami quedaron sumergidas en el agua, lo que complicó los esfuerzos de rescate.
Flager Street y la avenida 12 después del paso de un huracán en Miami, en 1926. Foto del Museo Histórico de la ciudad pic.twitter.com/7OeYttBsu4
— tanerbox (@DavidAutosport) July 14, 2019
Huracán de Galveston de 1900
Considerado uno de los más mortíferos en la historia de Estados Unidos, este huracán categoría 4 desapareció por completo la ciudad de Galveston y dejó entre 6,000 y 12,000 personas fallecidas.
Huracán de “Labor Day” de 1935
Este huracán categoría 5 llegó a tierra en los Cayos, Florida, el 2 de septiembre de 1935, con vientos de 295 km/h. A pesar de ser relativamente pequeño, dejó 423 fallecidos a su paso, veteranos de la Primera Guerra Mundial en su mayoría.
Huracán Audrey de 1957
El huracán categoría 4 llegó por el Golfo de México en junio de 1957, con vientos de 233 km/h. Murieron 416 personas, principalmente en Luisiana debido a las inundaciones causadas por la marea ciclónica y las lluvias torrenciales.
Huracán Katrina de 2005
A pesar de que impactó tierra como categoría 3, gracias a su fuerza, la geografía vulnerable del Golfo de México y las fallas en la prevención, tuvo un impacto catastrófico que causó la muerte de 1,833 personas.
⚠️HISTORIA⚠️
— Jean Suriel (@JeanSuriel) August 29, 2021
Justamente un día como hoy hace 16 años, 29 de agosto del 2005, el Huracán Katrina hacía contacto con el sureste de Luisiana con vientos de 205 km/h y categoría 3.
⚠️Hoy esa zona está bajo los efectos del Huracán Ida, con vientos de 240 km/h y categoría 4.
Sigue ⬇️ pic.twitter.com/7TfXBst5a5
Huracán María de 2017
De categoría 5 y vientos de 250 km/h, este huracán es considerado el más devastador de la historia moderna, impactó en septiembre de 2017 y afectó varias islas de Caribe. Al tocar tierra en Puerto Rico el 20 de septiembre de ese año, aún era categoría 4; sin embargo, dejó al menos 3,059 fallecidos, aunque estimaciones sugieren que el número real de víctimas podría ser mayor.
Huracán María, 19 de septiembre de 2017, 1:42 de la tarde. Un evento inolvidable en la historia de PR. pic.twitter.com/MknPJ4fyre
— The Weather Alert P.R. (@TWAPuertoRico) July 1, 2023