
Un tribunal de Ecuador rechazó el 9 de septiembre un recurso de "habeas corpus correctivo" presentado por el exvicepresidente Jorge Glas (2013-2018) para defenderse en libertad de cargos por presunto peculado, por lo cual continuará en la cárcel de máxima seguridad 'La Roca' (suroeste).
"El tribunal, compuesto por los jueces Jorge Alejandro Lindao, Nancy Vera y Carlos Pinto, desestimó la apelación", dijo el medio digital El Diario Manabita.
Según precisó el sitio, los magistrados indicaron que "este petitorio resulta inoficioso, ya que como se ha manifestado en líneas anteriores, el traslado a la Cárcel 4 de Quito no ha sido solicitado en la demanda y mucho menos ha sido una pretensión".
Los defensores solicitaron inicialmente que Glas pudiera acogerse a la prisión domiciliaria en casa de su madre, para recibir atención médica a sus enfermedades y aliviar su situación mental, tras un primer intento de suicidio en la cárcel, el 8 de abril, apenas horas después de ser capturado al interior de la embajada de México en Quito.
Este hecho causó la ruptura de las relaciones bilaterales y trajo consecuencias para el país, ya que México interpuso una demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por incumplimiento de la inviolabilidad de una sede diplomática.
Posteriormente, el Gobierno de Daniel Noboa presentó una demanda contra México por presunta intromisión en los asuntos internos de Ecuador, al considerar que no era lícito dar asilo al exvicepresidente, pues contra él pesaban dos condenas por corrupción y actualmente se le procesa por un presunto peculado.
Al considerar una persecución política en su contra, el político ingresó a fines de 2023 en la embajada mexicana, donde fue sacado por la fuerza pública el 5 de abril de este año. Su defensa alega que su salud física y mental empeora cada día.