Iwao Hakamada, el japonés que fue absuelto tras casi medio siglo en el corredor de la muerte

Iwao Hakamada, el japonés que fue absuelto tras casi medio siglo en el corredor de la muerte

Foto: X

El Tribunal de Shizuoka absolvió a Iwao Hakamada, un hombre de 88 años que pasó 47 años en prisión, la mayoría de ellos en el corredor de la muerte. Hakamada fue condenado a la pena capital en 1968 por el brutal asesinato de una familia, pero un nuevo juicio reveló que las pruebas utilizadas en su condena fueron falsificadas.

 

La sentencia original fue anulada en 2014, cuando surgieron varias dudas sobre la veracidad de las pruebas. Este jueves, el juez Koshi Kunii confirmó en una nueva audiencia que las autoridades habían falsificado las evidencias clave en su contra, incluidas las prendas de vestir supuestamente manchadas de sangre y halladas 14 meses después del asesinato, que en realidad habían sido fabricadas por los investigadores. También se reconocieron las condiciones inhumanas a las que Hakamada fue sometido durante extensos interrogatorios, que llegaron a prolongarse 12 horas diarias durante 19 días consecutivos, forzando una confesión bajo una intensa presión física y mental.

 

 

Hakamada, un exboxeador profesional, fue acusado del asesinato del propietario de la fábrica donde trabajaba, junto con la esposa y los dos hijos del empresario, además de haber incendiado su casa. Aunque confesó el crimen durante los interrogatorios, más tarde negó los hechos en todas las sesiones del juicio. A pesar de ello, fue sentenciado a muerte en un proceso lleno de irregularidades que salieron a la luz años después.

 

De acuerdo con Kunii, Hakamada no se había presentado a las últimas sesiones del nuevo juicio debido a que su condición mental se había deteriorado, esto como resultado de las casi cinco décadas que pasó entre las rejas. Su hermana, Hideko Hakamada, de 90 años, quien estuvo luchando incansablemente por su libertad, estuvo presente en su lugar.

 

Este caso representa la quinta ocasión en la historia de Japón desde la posguerra que un condenado a muerte es absuelto tras la repetición de un juicio. Por su parte, Hakamada recibirá una compensación por los años que pasó encarcelado injustamente, aunque el monto aún está por determinarse.

Notas Relacionadas