
La Asociación Nacional de Integración de Transportistas de Perú (Anitra), organización que agrupa a diversas empresas de transporte urbano del país, pidió este jueves la renuncia del Gobierno frente a su incapacidad de enfrentar el problema de la inseguridad ciudadana.
"Vemos que las autoridades, hasta el momento, no resuelven ninguno de los atentados (de extorsionadores), 14 atentados a los transportistas, 3 muertos y un usuario herido y hasta ahora no hay respuestas ante este vandalismo (...) Si (los miembros del Gobierno) no tienen capacidad para resolver la inseguridad, que todos los ciudadanos atravesamos en este momento por todos los actos que se vienen cometiendo, deberían ir a su casa y renunciar a su cargo", dijo el presidente de la Anitra, Martín Valeriano, a la radio local Exitosa.
Este jueves, los transportistas urbanos de Lima realizan un paro para exigir que el Gobierno tome acciones para frenar a las mafias de extorsionadores que les cobran cupos para dejarlos trabajar.
#URGENTE ????
— Jóvenes Unidos Perú (@JovenesUnidosP) September 26, 2024
Lima está paralizada, transportistas exigen acción contra los extorsionadores y la delincuencia
↪️ No olviden que Dina Boluarte es sostenida por congresistas de Keiko Fujimori, Vladimir Cerrón y César Acuña#ParoDeTransporte
<Tag: lima norte metropolitano comas> pic.twitter.com/qtA53MUXSk
Desde agosto hasta la fecha, ya son tres los choferes asesinados a balazos en Lima mientras hacían el recorrido diario en sus unidades, tras negarse a pagar los cupos de los delincuentes.
El titular de Anitra anunció, asimismo, que los transportistas se están desplazando hacia la sede del Congreso, en Lima, para protestar por la situación.
"Vamos a realizar nuestra marcha hacia el Congreso para pedirle al presidente del Congreso que tome cartas en el asunto, al señor (Eduardo) Salhuana, y que salgan leyes más drásticas, que tomen atención a este problema que tanto nos aqueja", dijo el dirigente.
El Gobierno, por su parte, ha pedido a las empresas de Lima que den tolerancia a sus empleados en los horarios de ingreso a sus trabajos, a causa del paro de transportistas.