
De acuerdo con Felipe VI, rey de España, su relación con los países latinoamericanos es “tan honda” que puede permitirse “hablar con franqueza” sobre las “posibles discrepancias inevitables”. Declaraciones que vienen después de la polémica que tuvo con México, luego de no ser invitado a la toma de posesión de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum.
Según Sheinbaum, la exclusión del rey en la ceremonia está relacionada con un incidente de 2019, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al rey de España solicitando una disculpa a México por los abusos y violencia cometidos durante el periodo de la conquista, misiva que no fue respondida.
???????????? El rey de España rompe el silencio tras el roce con México
— Sepa Más (@Sepa_mass) October 4, 2024
El rey de España, Felipe VI, durante la inauguración del 'Encuentro de las Academias Hispanoamericanas de la Historia: Una historia compartida y sus Academias' en la ciudad española de Trujillo, subrayó la… pic.twitter.com/xh8kY6uiVW
Durante la inauguración del “Encuentro de las Academias Hispanoamericanas de la Historia: Una historia compartida y sus Academias”, celebrado en Trujillo, España, Felipe VI subrayó que “la cultura es la piedra sobre la que se levanta nuestra hermandad, el elemento que realmente vertebra nuestra identidad”, resaltando el vínculo histórico entre España y Latinoamérica.
A pesar de que no mencionó directamente a México ni la controversia, el monarca reconoció que las tensiones son “inevitables” tras “tantos siglos de historia compartida”, pero señaló que estas discrepancias deben darse siempre “desde el respeto basado en la amistad”.
Felipe VI también defendió el concepto “Iberoamérica” para hacer referencia a la región, un término que los países de Latinoamérica rechazan, ya que lo consideran ligado a su pasado colonial. Sin embargo, el rey insistió que “somos los iberoamericanos, una unidad en la diversidad, una cultura de culturas”.