Productos menos saludables en países más pobres: así operan los gigantes de la industria de alimentos

Productos menos saludables en países más pobres: así operan los gigantes de la industria de alimentos

Foto: Freepik

Los gigantes de la industria de alimentos y bebidas venden productos considerados menos saludables en países con “renta baja”, en comparación con los que se ofrecen en países que se consideran con “renta alta”, según el índice global publicado por la fundación Access to Nutrition Initiative (ATNI).

 

De las 30 empresas que fueron evaluadas, entre las que se incluyen PepsiCo y Nestlé, el informe reveló que los productos que se ofrecen en zonas con bajos ingresos tienen una puntuación considerablemente más baja en el sistema de clasificación por estrellas que los que se venden en países con ingresos más altos al promedio.

 

“Es una imagen muy clara de que lo que estas empresas venden en los países más pobres del mundo, donde son cada vez más activas, no son productos saludables. Es una llamada de atención para que los gobiernos de estos países estén alertas”, comentó Mark Wijne, director de investigación de ATNI.

 

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que es importante considerar estos índices, ya que actualmente la crisis de obesidad afecta a más de 1,000 millones de personas, convirtiéndose en un fenómeno mundial de salud pública.

Notas Relacionadas