
EEUU no responderá a los cambios en la doctrina nuclear de Rusia y no ve la necesidad de ajustar su postura en el tema, dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional citado por la agencia de noticias Bloomberg.
"No vemos ninguna razón para ajustar nuestra propia postura o doctrina nuclear en respuesta a las declaraciones de Rusia", dijo el portavoz, quien agregó que la decisión de Moscú no fue una sorpresa y "es más de la misma retórica irresponsable que el país ha usado desde que invadió Ucrania".
Este martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto por el que se aprueba la doctrina nuclear actualizada del país que establece, entre otras cosas, que un ataque masivo al país, incluyendo con misiles crucero y drones, podría generar una respuesta nuclear.
Según el decreto presidencial, Rusia considera las armas nucleares como un medio disuasorio y su uso una medida extrema, mientras la política estatal en el ámbito de la disuasión nuclear es de "carácter defensivo" y tiene por objetivo garantizar la protección de la soberanía y la integridad territorial del país.
En este sentido, resalta el documento, Rusia se reserva el derecho de utilizar armas nucleares "en respuesta al uso de las de destrucción masiva contra ella o sus aliados".
La nueva redacción de la doctrina repasa los principales peligros militares con la capacidad de convertirse en amenazas bélicas para Rusia, cuya neutralización podría implicar el uso de armas nucleares.
Estos incluyen, entre otros, la acumulación por parte del enemigo en los territorios adyacentes a Rusia y sus aliados de fuerzas que contengan sistemas vectores de armas nucleares e/o infraestructuras para su uso.