
El Gobierno de Guatemala puso en marcha el jueves un programa de entrega de semillas, fertilizantes y herramientas dirigido a cerca de medio millón de campesinos para impulsar la producción de alimentos y mejorar sus condiciones de vida. "Con este programa se beneficiará a casi medio millón de agricultoras y agricultores en su modalidad de autoconsumo y excedentarios", informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en un reporte de prensa sobre el inicio del plan.
El denominado "Bono Campesino" apunta a fortalecer la agricultura familiar, mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y promover la seguridad alimentaria, expresó el ministro del ramo, Maynor Estrada. El Bono incluye semillas de hortalizas y tubérculos, fertilizantes químicos y orgánicos, aperos de labranza y una bomba de aspersión, precisó Estrada.
El acto inicial de inicio del programa tuvo lugar en una aldea del municipio de Sololá, en el departamento homónimo del suroeste de Guatemala, y contó con la asistencia del presidente Bernardo Arévalo, quien dialogó con los lugareños y sus representantes.
"Estamos demostrando lo que un gobierno puede hacer cuando trabaja con su pueblo (…) (La ayuda es) para que sigan haciendo producir la tierra como ustedes ya lo están haciendo (…) ayudarlos para que produzcan más, produzcan mejor, y que sus familias se vayan desarrollando y creciendo sanas", dijo el presidente Bernardo Arévalo, en el lanzamiento del programa.
A su vez, Estrada informó que, además del Bono Campesino, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación brindará acompañamiento y asesoría técnica a las familias campesinas "para que logren mejores cosechas y una gran producción de alimentos".