
Durante décadas, miles de personas ejercieron profesiones que hoy parecen sacadas de una película antigua. Es indiscutible que a lo largo del siglo XX hubo carreras universitarias que representaban prestigio, futuro asegurado y estabilidad, por lo que muchos jóvenes las elegían por tradición o porque la sociedad las valoraba enormemente.
Sin embargo, con el avance de la tecnología, la globalización y los cambios en el mercado laboral, algunas de esas licenciaturas han sido borradas de los planes de estudio o absorbidas por otras disciplinas más actuales. Por lo que haremos un listado de todas aquellas profesiones que, hoy en día, ya no existen.
Mantenimiento Industrial de Máquinas de Escribir
Durante los años 60 y 70, las máquinas de escribir eran esenciales en oficinas, escuelas y medios de comunicación. Universidades técnicas ofrecían carreras enfocadas al diseño, reparación y mantenimiento de estos aparatos. Con la llegada de las computadoras personales y los procesadores de texto, esta formación quedó completamente obsoleta.
Secretariado Ejecutivo
Aunque sigue existiendo en algunas instituciones, posiblemente con otros nombres, esta carrera como tal fue una de las más ofrecidas en universidades privadas y técnicas desde los años 70. Formaba profesionales en mecanografía, redacción, traducción, atención telefónica y organización administrativa. Su función principal era en oficinas de la mano de algún otro profesionista como en el ramo médico, lo que llamaríamos hoy como asistente,
Actualmente, la transformación digital, los softwares de gestión y el cambio en las estructuras jerárquicas corporativas hicieron que esta figura fuera sustituida por asistentes virtuales o administrativos con formación más amplia, que no necesariamente estudiaron para dicha posición.
Cine y Fotografía Analógica
Antes de que el cine digital y la fotografía digital se impusieran, algunas instituciones ofrecían la carrera centrada exclusivamente en formatos analógicos. Con el cambio tecnológico, se replantearon los planes de estudio para incluir edición digital, postproducción, animación y diseño interactivo.
Archivonomía
Aunque aún existe en algunas universidades públicas, su matrícula ha disminuido drásticamente. Antes, era indispensable para la gestión documental en instituciones públicas y privadas. Hoy, las bases de datos digitales, la inteligencia artificial y la digitalización masiva han hecho que esta disciplina se fusione con gestión de la información o ciencias de datos.
Geografía Humana (como carrera independiente)
Aunque la geografía sigue existiendo como disciplina, en muchas universidades la especialización en geografía humana como licenciatura desapareció o fue absorbida por programas de Sociología, Urbanismo o Ciencias Ambientales.
Fue el auge de disciplinas interdisciplinarias lo que hizo que el enfoque solamente geográfico quedara rezagado.
Licenciatura en Textiles y Moda Tradicional
Aunque el diseño de modas aún existe y crece, algunas licenciaturas que se enfocaban únicamente en textiles artesanales, bordados o confección tradicional fueron eliminadas o absorbidas por programas más comerciales o tecnológicos, como el diseño industrial.
Criminalística
Si bien no ha desaparecido por completo, actualmente se está experimentando una extinción significativa en los planes de estudio, dado que algunas tareas forenses pueden ser automatizadas, lo que reduce la necesidad de personal especializado en ciertas áreas.
Mientras que, en algunos países, la demanda laboral para criminalistas puede ser limitada, especialmente si las instituciones policiales o judiciales no tienen suficientes recursos para contratar a estos especialistas, lo que acompleja aún más su demanda.