
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó hoy martes que aun cuando el Gobierno de Estados Unidos imponga aranceles del 25 por ciento a todos los automóviles fabricados en el extranjero, "la mayoría" de las empresas automotrices no tiene la intención de mover sus plantas de México.
"La mayoría de ellos nos ha dicho que no piensan cambiar nada y que tiene que asentarse la situación (...) Hasta ahora no hay ningún aviso, ninguna información de que vaya a haber algún movimiento por parte de la industria automotriz", sostuvo la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina.
Resalta la presidenta Claudia Sheinbaum que ha hablado con CEOs de empresas automotrices y no piensan en este momento moverse de México. pic.twitter.com/CIrnfgOkBz
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) April 8, 2025
Explicó que si bien el plan de su par estadounidense, Donald Trump, es que las empresas lleven sus plantas de producción a territorio estadounidense, lo cierto es que se trata de un proceso costoso y no inmediato que podría durar años.
"Mover una planta automotriz no es un proceso sencillo, pues requiere primero dinero de la automotriz para mover de uno a otro lado la planta y no lleva meses, lleva años. Por eso, hasta ahora nos han dicho eso", expuso.
Sheinbaum insistió en que su Gobierno continúa las negociaciones con Estados Unidos y muestra de ello es que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajó a Washington para reunirse con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
Insistió en que la economía mexicana se encuentra bien y muestra de ello es que diversas empresas, incluidos los fabricantes de autos, quieran permanecer en México.
"Incluso Nissan acaba de mover de otro país a México la producción de una camioneta, entonces hasta ahora está bien", puntualizó.
Estados Unidos representa el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros producidos en México con el 83 por ciento del mercado como su principal socio comercial.