Gobierno federal busca extender cobertura eléctrica “al 99.99%" del país

Gobierno federal busca extender cobertura eléctrica “al 99.99%" del país

Foto: FreePik

La política energética nacional incorporó entre sus objetivos prioritarios alcanzar una "cobertura eléctrica del 99,99%" en el territorio nacional. Este objetivo, alineado al Plan México, busca extender el acceso a la energía a comunidades actualmente marginadas o con servicios intermitentes, bajo un enfoque de equidad y cobertura integral.

 

Según datos oficiales, esta meta se proyecta alcanzar dentro de un periodo de cuatro años. La Secretaría de Energía informó durante la conferencia matutina del 9 de abril que el suministro será garantizado mediante infraestructura adicional y obras de mantenimiento que impactarán directamente en las zonas con menor acceso al sistema eléctrico. Luz Elena González, secretaria de Energía, enfatizó: "Los derechos deben ser hechos, eso será el Plan México, materializar las condiciones".

 

 

Por otra parte, la estrategia contempla no solamente el desarrollo técnico del sistema, sino también la implementación de acciones focalizadas en los centros de consumo más necesitados. Estas zonas, a menudo con dificultades logísticas o baja rentabilidad comercial, serán atendidas con prioridad mediante una coordinación estrecha entre organismos de gobierno y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). (NotiPress)

 

Desde esta perspectiva, el acceso a la energía se plantea no únicamente como una prestación de servicios, sino como parte de un compromiso estructural de carácter social. Durante su exposición, González detalló: "Toda esta infraestructura tiene un impacto relevante en el suministro eléctrico a la población mexicana, llevando toda energía a los centros de consumo de manera directa, especialmente a los más necesitados".

 

Esta visión se traduce en la ejecución de proyectos distribuidos en los 32 estados del país, con la intención de cerrar brechas territoriales y garantizar condiciones mínimas de bienestar a todas las comunidades. En esta etapa del plan, se priorizan medidas que integren sostenibilidad operativa, eficiencia y justicia energética.

 

Hasta ahora, se contempla la supervisión continua desde la Secretaría de Energía para asegurar el cumplimiento técnico y social de los objetivos. Esta labor incluye evaluación de avances, revisión de coberturas y ajustes en función de los retos que surjan en zonas con complejidades específicas. González mencionó: "Esto incluye a los 32 estados de nuestro país para poder también cumplir con el objetivo que se nos ha marcado a través de la presidencia".

 

El avance en electrificación fue documentado mediante informes periódicos que registran obras en curso, proyectos concluidos y áreas pendientes de intervención. Esta cobertura se logrará mediante el fortalecimiento de las redes generales de distribución, así como la integración de nuevas fuentes de energía disponibles según las condiciones locales.

Notas Relacionadas