¿Nacimiento humano bajo el mar? El ambicioso plan de DEEP para 2050

¿Nacimiento humano bajo el mar? El ambicioso plan de DEEP para 2050

Foto: Freepik

El fondo marino, ese enigmático y vasto territorio del planeta, ha sido durante décadas de interés para la ciencia, ya que es hogar de criaturas desconcertantes como el pez víbora o el tiburón anguila. Además, las profundidades podrían estar más cerca de los humanos de lo que nunca se pensó, pues la empresa británica DEEP lanzó una propuesta para construir una base submarina habitable para 2027 y espera lograr el primer nacimiento humano bajo el mar en 2050.

 

La base estaría anclada a 200 metros de profundidad y funcionará como una plataforma de investigación, como también al desarrollo de tecnologías y a la comprensión del océano. El diseño contempla una estructura modular con habitaciones cómodas, laboratorios, espacios amplios y ventanales para observar el entorno submarino, y se espera que seis personas puedan habitarla durante estancias de hasta 28 días.

 

 

Además, la base tendrá una utilidad estratégica como centro de vigilancia de infraestructuras marinas y contará con instalaciones especiales como una piscina lunar y estructuras para facilitar la movilidad de buceadores entre el océano y el interior.

 

Asimismo, DEEP desarrollará otro hábitat para probar sus tecnologías, ubicado a 100 metros bajo el mar y medirá doce metros de largo por casi ocho de ancho. A través de una innovadora técnica de impresión 3D que utiliza alambre metálico, la estructura podrá resistir las altas presiones del entorno marino, y podrá albergar hasta tres personas.

 

Sean Wolpert, presidente de DEEP, señaló en una entrevista que este tipo de construcciones podría atraer el interés de armadas internacionales, además de revolucionar la forma en que se concibe la relación entre la humanidad y el océano. Para Wolpert, aún existen vacíos enormes en el conocimiento sobre las profundidades marinas.

Notas Relacionadas