
Parece ser que pensar que estamos solos en el universo o que la Tierra es única e inigualable, es una postura que está quedando en el pasado, pues la inmensidad del cosmos, con sus miles de millones de galaxias y estrellas, hace difícil imaginar que no haya en algún rincón otro planeta donde la vida también haya encontrado su lugar. Y para averiguarlo, los científicos hacen uso de la inteligencia artificial.
Además del empresario Elon Musk y su empeño en colonizar Marte, hay científicos trabajando para hallar, más allá del sistema solar, mundos que podrían ser habitables, y ahora, la inteligencia artificial podría ser la clave para lograrlo.
Investigadores de la Universidad de Berna, en Suiza, desarrollaron un algoritmo capaz de identificar sistemas estelares que podrían albergar planetas similares a la Tierra. Entrenado con miles de simulaciones, este modelo de aprendizaje automático ha detectado ya 44 sistemas con altas probabilidades de contener mundos habitables aún no descubiertos.
La búsqueda de exoplanetas rocosos y templados, con condiciones para la vida tal y como la conocemos, es una de las misiones de la astronomía actual. Lo innovador de esta iniciativa es que el algoritmo no necesita haber “visto” el planeta para sospechar de su existencia, sino que se basa en patrones, correlaciones y datos generados por el Modelo de Formación y Evolución Planetaria de Berna, una simulación que lleva en desarrollo desde 2003.
Jeanne Davoult, investigadora postdoctoral y autora principal del estudio, explicó que el modelo fue entrenado para reconocer características de sistemas planetarios donde es más probable que exista un mundo como el nuestro. En las simulaciones, el algoritmo alcanzó una precisión del 99 %, y al aplicarse a sistemas reales, identificó más de 40 candidatos.
La investigación fue publicada en la revista Astronomy & Astrophysics y asegura abrir nuevas posibilidades en la exploración espacial. Si bien aún no se han observado directamente estos planetas, los datos apuntan a que podrían estar ahí, esperando ser descubiertos.