Sheinbaum descarta renegociar el Tratado de Aguas con Estados Unidos

Sheinbaum descarta renegociar el Tratado de Aguas con Estados Unidos

Foto: Sergio F Cara

Durante la conferencia matutina del 11 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en torno al Tratado de Aguas de 1944. Este acuerdo establece los compromisos hídricos bilaterales entre México y Estados Unidos, mediante entregas recíprocas por los cauces del río Colorado y el río Bravo, considerando la disponibilidad de recursos en cada país.

 

Sheinbaum expresó que no ve necesaria una modificación al tratado. Además, sostuvo que el acuerdo fue aplicado con base en criterios técnicos proporcionales, sustentados en condiciones naturales y no en decisiones unilaterales: "No creo que deba negociarse. Es un tratado justo", mencionó durante su intervención ante medios de comunicación.

 

 

El seguimiento técnico del tratado está a cargo de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). Dicho organismo binacional es responsable de revisar el cumplimiento de los compromisos establecidos desde hace más de ocho décadas. Sheinbaum informó que ya se presentó una propuesta concreta desde el gobierno mexicano, con volúmenes específicos que podrían entregarse de inmediato en distintas regiones. "Incluso el día anterior, o sea, antes de ayer, se había enviado una propuesta de cuánta agua puede entregar México en distintos lugares de manera inmediata", señaló.

 

La propuesta, elaborada por instancias técnicas del país, contempla una segunda fase con base en el monitoreo de la temporada de lluvias. Según explicó la mandataria, las entregas previstas para el segundo semestre del año dependen directamente del comportamiento de las precipitaciones, además de la disponibilidad actual en los cauces. "Lo que ha pasado es que hay menos agua en el río Bravo, sobre todo que llevamos casi cuatro años de sequía", añadió.

 

Como parte de este diálogo técnico, Sheinbaum indicó que instruyó al titular de la Secretaría de Agricultura a establecer contacto con su contraparte estadounidense. Esta acción se integra a los mecanismos de cooperación institucional entre ambos países, coordinados por dependencias como la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría del Medio Ambiente y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con la presidenta, estos canales de interlocución permitirán asegurar la correcta implementación del tratado sin necesidad de renegociaciones.

 

 

Asimismo, la jefa del Ejecutivo federal subrayó que el tratado fue diseñado bajo parámetros objetivos, definidos por la disponibilidad hídrica en cada región, sin alterar la proporcionalidad acordada. Enfatizó también la voluntad del gobierno mexicano para mantener el diálogo abierto y avanzar hacia soluciones técnicas compartidas que favorezcan el cumplimiento sin generar tensiones diplomáticas innecesarias.

 

Finalmente, Sheinbaum manifestó su expectativa de alcanzar un entendimiento satisfactorio en los próximos días. "Yo creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonable, no veo que vaya a ser un tema de conflicto", concluyó, reafirmando la intención de preservar la estabilidad del acuerdo y garantizar una gestión adecuada de los recursos hídricos compartidos. (NotiPress)

Notas Relacionadas