Los aranceles disparan el costo de los juguetes sexuales

Los aranceles disparan el costo de los juguetes sexuales

Foto: FreePik

La reciente imposición de un arancel del 145% a productos importados desde China por parte del gobierno de Estados Unidos generó un impacto significativo en diversas industrias. Entre ellas se encuentra la de los juguetes sexuales, un sector que, aunque innovador y en crecimiento, enfrenta ahora desafíos económicos considerables.

 

Según un artículo publicado por WIRED en Español, empresas como Unbound experimentaron un aumento drástico en los costos de importación. Un vibrador que anteriormente tenía un valor de 30 dólares ahora incurre en un arancel adicional de 44 dólares, elevando su precio total a 74 dólares. Esta situación obliga a las compañías a reevaluar sus estrategias de precios y operaciones para mantenerse competitivas en el mercado.

 

Polly Rodríguez, CEO de Unbound, declaró a la misma fuente que su empresa se esfuerza por mantener la accesibilidad de sus productos, tradicionalmente posicionados por debajo de los 100 dólares. Sin embargo, con los nuevos aranceles, lograr este objetivo se vuelve cada vez más difícil, especialmente para las pequeñas empresas que no cuentan con los recursos de las grandes corporaciones para absorber estos costos adicionales.

 

El incremento en los aranceles no solo afecta a las empresas, sino también a los consumidores, quienes podrían enfrentar precios más altos por productos que anteriormente eran más asequibles. Además, la falta de exenciones para los juguetes sexuales, a diferencia de otros productos electrónicos como smartphones y laptops, plantea cuestionamientos sobre la equidad en la aplicación de estas políticas comerciales.

 

De acuerdo con estudios del sector del bienestar sexual, publicados por Allied Market Research, el mercado global de juguetes sexuales podría alcanzar un valor superior a los 50 mil millones de dólares para 2030. Esta cifra refleja un crecimiento constante impulsado por la innovación tecnológica, la disminución del estigma y el aumento del acceso digital a productos de bienestar íntimo. Aun así, las barreras comerciales imprevistas como los recientes aranceles podrían alterar las proyecciones del mercado en el mediano plazo.

 

Organismos como la Asociación Estadounidense de Comercio Internacional expresaron su preocupación con respecto a las medidas arancelarias de gran magnitud por su potencial para destruir industrias emergentes y limitar la capacidad de innovación. En este contexto, las compañías del sector sexual tecnológico enfrentan un doble reto: sostener su operación bajo las nuevas condiciones y evitar trasladar completamente los costos al consumidor final. (NotiPress)

Notas Relacionadas