
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que envió una nota diplomática a Washington, tras el anuncio de la víspera sobre la instalación de una nueva base militar en la franja fronteriza en el estado de Arizona, sur de EEUU.
"Hay diálogo y también enviamos una nota diplomática, en el sentido de que es una decisión de ellos, autónoma, en su propio territorio, pero que esperamos que no traspasara la frontera y que esperamos que siga habiendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó transferir de emergencia al Ejército cerca de 45.000 hectáreas de tierras federales en la frontera con México para prevenir la inmigración ilegal.
"No sabemos si es para seguir construyendo el muro, cuál sería el objetivo, pero de todas maneras pues nosotros lo que pedimos siempre es respeto y coordinación", dijo Sheinbaum.
#México envió una nota diplomática a #EEUU tras conocerse la instalación de una base militar en la frontera norte por parte del gobierno de #Trump.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 16, 2025
La presidenta @Claudiashein reiteró el compromiso con la colaboración y el respeto a la soberanía nacional. pic.twitter.com/LaPrwTK0Hv
El memorando de Trump afirma que la frontera sur estadounidense "está siendo atacada por diversas amenazas".
"La complejidad de la situación actual exige que nuestros militares asuman un papel más directo en la seguridad de nuestra frontera sur que en el pasado reciente", indica la orden ejecutiva.
Los territorios asignados son parte de la extensa Reserva Roosevelt, que es una franja que se extiende por unos 1.000 kilómetros de longitud en los estados de California, Arizona y Nuevo México, la tercera parte de un total de casi 3.200 kilómetros de frontera común.
Por otra parte, en una entrevista con Fox News, Trump dijo que el Gobierno de Sheinbaum "tiene mucho miedo a los carteles" de narcotraficantes.
"Estamos trabajando con México. México, pienso que le tiene mucho, mucho miedo a los carteles. De hecho, creo que los carteles controlan grandes regiones de México, y no quisiera estar diciendo esto porque me llevo muy bien con la presidenta", respondió el jefe de la Casa Blanca.
???? “México está muy, muy asustado de los cárteles”: Trump????????
— Azucena Uresti (@azucenau) April 16, 2025
El presidente de EU, @POTUS, dio a conocer en una entrevista con Fox News que su gobierno está trabajando con México. “Creo que los cárteles controlan grandes secciones de México y no quiero decirlo porque me llevo muy… pic.twitter.com/vD3q6Zi3Gg
La presidenta mexicana desestimó las declaraciones de Trump.
"Como siempre lo he dicho tiene su forma de comunicar, nosotros vamos a mantener nuestro principio y convicción (…) de que hay coordinación y colaboración, se comparte información, pero sin subordinación y con respeto a nuestra soberanía", replicó la gobernante.
La operación de agentes estadounidenses en territorio mexicano está regida por la Ley de Seguridad Nacional, puntualizó.
La mandataria indicó que el Gabinete de Seguridad trabaja para lograr disminuir los delitos en los primeros seis meses de mandato.