Katy Perry se enfrentará en tribunales con ¿Katie Perry?

Katy Perry se enfrentará en tribunales con ¿Katie Perry?

Foto: X / @LaOpinionLA

La estrella internacional de pop, Katy Perry enfrenta una demanda legal por parte de una diseñadora australiana en torno al nombre “Katie Perry”, por lo que ahora será el Tribunal Superior de Australia quien decida quién tiene derecho a utilizar ese nombre dentro del país. Según Katie Perry, diseñadora de ropa, Katheryn Hudson, conocida mundialmente como Katy Perry, lleva años infringido su marca registrada.

 

Te interesará leer: Katy Perry llegó al espacio en una histórica misión completamente femenina

 

El conflicto comenzó a 2009, poco después de que la cantante alcanzara notoriedad con su sencillo “I Kissed a Girl”. Según la diseñadora, ella creó su marca en 2006 y comenzó a dedicarse a ella a tiempo completo al año siguiente, solicitó el registro en 2008 y lo obtuvo en 2009, todo esto, afirma, ocurrió antes de que la cantante fuera famosa en Australia.

 

En ese momento, los representantes de la artista intentaron llegar a un acuerdo con la diseñadora para resolver el asunto del nombre compartido, pero, según la diseñadora, nunca recibió una oferta concreta. Una década después, Katie Perry demandó a la cantante por vender ropa en su gira australiana, lo cual, a su juicio, violaba su marca registrada.

 

El caso fue llevado a juicio, y en 2023la diseñadora obtuvo un fallo a su favor, pues un juez dictaminó que la cantante no tenía reputación en la industria de la moda cuando se registró la marca, por lo tanto, su presencia en ese ámbito no tenía precedencia. Según el fallo, algunos artículos vendidos durante la gira de la cantante infringieron los derechos de la diseñadora australiana.

 

Sin embargo, el año pasado, un tribunal de apelaciones anuló esa decisión y fue más allá, determinando que la marca nunca debió haber sido registrada, porque la celebridad ya tenía notoriedad al momento de la solicitud, lo que hacía previsible una expansión hacia la venta de productos, como ropa. Además, el tribunal ordenó cancelar el registro de la marca australiana, al considerar que podía generar confusión en el público.

 

 

Por su parte, el Tribunal Superior de Australia decidió intervenir, manifestando su inquietud sobre las implicaciones del fallo. Durante una audiencia, la jueza Jayne Jagot expresó que el razonamiento del tribunal de apelaciones podía parecer inofensivo, pero en realidad podría afectar la validez de numerosas marcas locales. Según ella, asumir que una celebridad puede extender su marca a cualquier producto debido a su fama abre un precedente demasiado amplio y difícil de controlar.

 

El abogado de la artista, Matthew Darke, defendió el fallo del tribunal de apelaciones y negó que hubiera errores de interpretación. Asimismo, sostuvo que el razonamiento fue adecuado y que no existían implicaciones legales más allá del caso específico.

 

A pesar de esos argumentos, el Tribunal Superior no quedó satisfecho y decidió admitir el caso, algo que solo ocurre pocas solicitudes. Su decisión final podría redefinir cómo se protegen las marcas en Australia, especialmente cuando se trata de nombres compartidos con figuras internacionales.

Notas Relacionadas