
El Vaticano hizo público el testamento del papa Francisco, quien falleció a causa de un ictus, tal como confirmó la Santa Sede en un comunicado oficial. El documento fue firmado el 29 de junio de 2022 y ya está disponible en su sitio web, dando una última muestra de la humildad y devoción que caracterizaron el pontificado del primer papa latinoamericano de la historia.
Jorge Mario Bergoglio manifestó como su único deseo material el ser enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, uno de los templos más antiguos y emblemáticos de Roma, dedicado a la Virgen María, a quien siempre confió su ministerio. Asimismo, no hay menciones de bienes ni herencias, tan sólo una voluntad espiritual envuelta en sobriedad.
El testamento del Papá Francisco, pide que sus restos mortales sean llevados a Basílica Papal de Santa María la Mayor.
— Andrés Hernández Ramírez (@AndresCamiloHR) April 21, 2025
Además da claras instrucciones de su tumba “El sepulcro debe estar en la tierra; simple, sin decoración particular y con la única inscripción:
Francisco.” pic.twitter.com/TIox39hnGA
“En el nombre de la Santísima Trinidad. Amén”, comienza el texto. Francisco, consciente del fin de su vida, expresó su esperanza en la vida eterna y encomendó una vez más su alma a la Virgen. Su última petición fue que sus restos descansen en un sepulcro sencillo, sin adornos, en tierra, con una sola inscripción: Franciscus. El lugar elegido está entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, junto a la imagen de la Salus Populi Romani, ante la cual el papa solía rezar al inicio y final de cada viaje apostólico.
Los gastos del entierro, según indica, serán cubiertos con una suma que él mismo dispuso entregar a la Basílica, a través del arzobispo Rolandas Makrickas, a quien confió las instrucciones pertinentes. El testamento cierra con palabras de gratitud a quienes lo acompañaron y oraron por él, y con una última ofrenda solicita que el sufrimiento de sus últimos días sea entregado al Señor como plegaria por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos.