
Tener una mascota en casa implica una gran responsabilidad, y una de las tareas más importantes para garantizar su salud es mantener al día su esquema de vacunación. Así como los niños reciben un calendario básico de vacunas para protegerlos de enfermedades, perros y gatos también necesitan inmunizaciones específicas que los resguarden de infecciones peligrosas.
Sin embargo, muchas personas desconocen cuáles son las vacunas indispensables para sus animales y cuánto cuesta realmente protegerlos más allá de la vacuna gratuita contra la rabia que ofrecen las campañas oficiales.
En este reportaje te contamos qué vacunas no pueden faltar en el cuidado de tus mascotas y qué debes considerar para mantenerlas sanas y protegidas.
Vacunas esenciales para perros y gatos
Las vacunas consideradas esenciales son aquellas que, sin importar la ubicación geográfica o el estilo de vida, deben administrarse a todos los perros y gatos para protegerlos de enfermedades de alta gravedad y que además cuentan con una amplia distribución mundial.
Para perros, las vacunas básicas incluyen protección contra:
- Moquillo canino (distemper)
- Adenovirus canino (hepatitis infecciosa)
- Parvovirus canino
- Parainfluenza
- Leptospirosis
- Rabia
Estas vacunas se suelen administrar en una serie inicial desde las 6 a 8 semanas de edad, con refuerzos periódicos que pueden ser anuales o cada tres años, según indicaciones veterinarias.
Mientras que, para gatos, las vacunas esenciales protegen contra:
- Parvovirus felino (panleucopenia)
- Calicivirus felino
- Herpesvirus felino (rinotraqueítis)
- Rabia
Mientras que, para felinos con acceso a la calle o en contacto con otros gatos, también se recomienda la vacuna contra la Leucemia Viral Felina (LVF).
Al igual que en perros, la vacunación inicial comienza en las primeras semanas de vida y se completa con refuerzos periódicos. En zonas donde la rabia es endémica, esta vacuna también se considera esencial para gatos y perros.
La vacuna contra la rabia es la única que comúnmente se ofrece en campañas gratuitas organizadas por autoridades sanitarias. Esta vacuna es obligatoria en muchos países debido a la gravedad de la enfermedad y su riesgo para la salud pública. Se aplica a partir de las 12 semanas de vida y requiere refuerzos anuales o trianuales según la legislación vigente.
¿Cuánto cuesta proteger a nuestras mascotas?
Colocar todas las vacunas que necesitan los perros o gatos implica un gasto que varía de acuerdo a la región y la clínica veterinaria, pero generalmente incluye:
Vacuna séxtuple para perros: entre 500 y 900 pesos
Vacuna contra Bordetella (tos de las perreras): de 150 a 300 pesos
Vacuna triple felina: alrededor de 300 pesos.
Vacuna contra Leucemia Viral Felina: aproximadamente 300 pesos.
Vacuna antirrábica en clínicas privadas: de 150 a 500 pesos.
Refuerzos con base en los periodos de cada vacuna
Por lo que, el costo total puede oscilar entre 1,000 y 3,000 pesos por año, dependiendo de las dosis y vacunas adicionales recomendadas.
Importancia de mantener el esquema de vacunación
De acuerdo con cifras del INEGI, en México hay más de 28 millones de perros y gatos, pero menos del 40% están vacunados adecuadamente.
Por lo que, vacunar a las mascotas no solo protege su salud individual, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, reduciendo la posibilidad de brotes de enfermedades infecciosas en la comunidad. Además, previene la transmisión de enfermedades zoonóticas que pueden afectar a las personas.
Por ello, es fundamental que los dueños consulten con su veterinario para establecer un calendario de vacunación adecuado según la edad, salud y estilo de vida de su mascota, y así garantizar una protección completa y duradera.