
Desde casi cualquier ángulo que se le observe, resulta saludable que la presidenta Claudia Sheinbaum atienda los enérgicos y acaso demagógicos señalamientos de legisladores del tan mal afamado como débil PRIAN, que durante décadas censuró y aún lo hace, respecto a que la iniciativa presidencial en telecomunicaciones incluye propósitos de censura oficial a las redes digitales. Y ante ello la doctora propone al Senado y la Cámara de Diputados que se postergue su aprobación y se convoque a un periodo extraordinario.
Lo explica así: No es el objetivo censurar, pero si el artículo donde se alude a las plataformas crea confusión, que se modifique e incluso se retire. Y para que no se diga que hay imposición, no se apruebe en abril, sino en algún periodo extraordinario de sesiones, pues de cualquier forma el Ejecutivo sugerirá que éste se realice, porque también se pretende concluir las leyes secundarias de la enmienda judicial, debido a que en la Constitución se hicieron cambios en los plazos de resolución judiciales que se requiere regular en las normas procedimentales, entre otras, la de Amparo.
Y salió a relucir el peine en la voz de la física al informar en la Mañanera del Pueblo del viernes 25, que lleva meses trabajándose la iniciativa, pero que si la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión tiene dudas, “que vayan a disiparlas Pepe Merino (titular de la Agencia de Transformación Digital) y los expertos que la elaboraron”. Quizás existan dudas, pero sobre todo intereses de este todavía enorme poder fáctico que ni Andrés Manuel López Obrador se atrevió a tocar, como tampoco a la banca trasnacional y mexicana que tiene intereses en el oligopolio mediático.
Mas la presidenta no oculta sus cartas esenciales para que nadie, después, se llame a engaño y llore lo que fue incapaz de defender, a pesar de que la propaganda negra es agraviante y escandalosa, sobre todo en el corporativo de Ricardo Salinas Pliego que se niega a pagar 63 000 millones de pesos al SAT con desplantes primitivamente anticomunistas.
La carta principal de la doctora Sheinbaum Pardo es de principios porque considera que “es fundamental la recuperación de atribuciones para el Estado mexicano, que se abra la discusión. No se trata de imponer nada. (…) Lo que sí, es que ya no regresará lo que existía antes. Es un nuevo esquema que tampoco tiene nada que ver con autoritarismos, sino con recuperar atribuciones. Y si se puede mejorar, que se mejore”. Esto es, el Estado mexicano recuperará las facultades reguladoras en materia de telecomunicaciones. Es decir, ¿no fallaron los asesores?, pues era previsible una reacción “combativa” de los propietarios de la dictadura mediática.
Lo anterior tras reconocer que el artículo establece que la agencia puede bajar las plataformas digitales, pero “no tiene nada que ver con la censura por los contenidos; se le está dando una atribución cuando el SAT establezca que hay una plataforma digital que está violando la ley, o alguna otra entidad”. Además de que es un proyecto de ley al que se incorporó recientemente el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan contratar propaganda política, ideológica, en el país, después de que la administración estadunidense difundió en televisoras nacionales anuncios antiinmigrantes a cargo de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Washington, recientemente víctima de robo con todo y su gran escolta del Servicio Secreto. Si la beligerante y protagónica señora no puede con su seguridad personal, tampoco podrá con la de USA.
Acuse de recibo
En la presentación de los nuevos programas para las mujeres, el miércoles 23 en Palacio Nacional, destacó la participación a distancia de los gobernadores de Nuevo León, Samuel García, proveniente de Movimiento Ciudadano, y de Libia García, de Guanajuato. La señora de origen panista no se midió al felicitar al gobierno federal por anunciar programas y políticas que están en marcha en Guanajuato, como si la opinión pública y publicada no supiera que es de las contadas entidades federativas en donde el movimiento feminista es reprimido cuando toma las calles… “Estimado Eduardo: Falleció Eugenio Anguiano Roch (1938-2025). Fue el primer embajador de México en China. Economista y apasionado estudioso de la sociedad china, como académico y diplomático contribuyó a la formación de decenas de profesionistas interesados en la economía internacional y en los temas de Asia. Sentido pésame a su familia: su compañera de vida, Teresa Rodríguez, que es también economista, su hija Amparo Anguiano, diplomática y sus dos hijos varones. Cuauhtémoc Villamar”… “Me puse de lado de los indios / Y me derrotaron / Me puse de lado de los negros / Y me derrotaron / Me puse de lado de los campesinos / Y me derrotaron / Me puse de lado de los obreros / Y me derrotaron / Pero nunca me puse de lado de los que me vencieron / Esa es mi Victoria.” Darcy Ribeiro, político e intelectual brasileño.
http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com @IbarraAguirreEd X