
Actualmente, más de 38 millones de personas de origen mexicano residen en Estados Unidos, afirmó Ana Teresa Ramírez Valdés, directora de Latino Donor Collaborative en la mañanera del 28 de abril. De esta población, 34 millones cuentan con residencia o ciudadanía estadounidense, mientras que cuatro millones carecen de documentos migratorios.
Durante su intervención en la Mañanera del Pueblo, Ramírez Valdés explicó que el Producto Interno Bruto (PIB) generado por esta comunidad alcanza los 2.06 billones de dólares. Según datos presentados, de esta cifra, 781.2 mil millones de dólares corresponden a personas nacidas en México. Esta aportación posicionaría a los mexicanos en Estados Unidos como la décima economía más grande a nivel mundial si fueran considerados como una nación independiente.
En el ámbito demográfico, la directora destacó que los jóvenes latinos, en su mayoría de ascendencia mexicana, impulsan el crecimiento poblacional estadounidense. Señaló que uno de cada cuatro integrantes de las generaciones Z y Alfa en Estados Unidos es latino, y la mayoría tiene raíces mexicanas. Además, el 16.1% de los menores de 18 años en ese país son de origen mexicano.
Respecto al mercado laboral, Ramírez Valdés indicó que se proyecta que entre 2020 y 2030, el 78% de los nuevos trabajadores estadounidenses será latino, con los jóvenes de ascendencia mexicana como núcleo principal de esta transformación en la fuerza laboral del país. (NotiPress)