
En un artículo publicado en la revista 'The Lancet Regional Health-Americas', virólogos de 40 países afirman que la falta de control del brote registrado este año en Estados Unidos aumenta el riesgo de que el virus se propague entre humanos alrededor del mundo.
La alta tasa histórica de mortalidad humana por H5N1 sugiere "las terribles consecuencias de no reaccionar adecuadamente ante las amenazas actuales", advierten virólogos especializados tanto en humanos como animales de la Red Global de Virus.
En ese sentido, los expertos critican en el artículo "las restricciones impuestas a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés), y a otras agencias de salud pública "debido al actual clima político estadounidense", en referencia a los recortes impuestos por la nueva Administración de Donald Trump en nombre de la reducción de la burocracia estatal.
Esta situación, aseguran, "dificulta la plena implementación de las medidas de protección de la salud pública", haciendo más difícil la contención del patógeno aviar H5N1, que según información oficial ya se ha detectado en aves de corral en los 50 estados de EEUU, infectando a decenas de personas y causado al menos una muerte confirmada, además de hacer disparar el precio de los huevos en EEUU por el sacrificio de decenas de millones de gallinas.
Además, los expertos señalan que las pruebas de gripe aviar que está realizado la Administración Trump "son insuficientes" para detener su propagación. "Las pruebas de leche exigidas por el Gobierno son un primer paso crucial en la vigilancia", añaden, pero no están lo suficientemente extendidas, ya que su implementación varía según el estado.
Ante la inacción de EEUU para frenar el brote, los científicos instan a los gobiernos de todo el mundo a "reforzar la vigilancia, implementar medidas de bioseguridad y prepararse para una posible propagación entre personas".