
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinará en 2025 una inversión superior a los 30 mil 885 millones de pesos para acelerar la obra pública hidráulica en México. Eso con la ejecución de 37 proyectos estratégicos que abarcarán las 32 entidades del país y permitirán la generación de más de 65 mil empleos.
Según comentó en la mañanera del 30 de abril Efraín Morales López, director general de Conagua, esta estrategia forma parte de una política federal orientada a fortalecer la infraestructura del agua. Tendrá su enfoque en el acceso, el manejo sostenible y la resiliencia hídrica. El plan contempla intervenciones prioritarias como acueductos, presas, plantas de tratamiento, sistemas de drenaje y obras de protección ante inundaciones.
Hoy, en la #MañaneraDelPueblo, detallamos las acciones que el @GobiernoMx, a través de la @conagua_mx, implementará en materia de infraestructura hidráulica a lo largo del sexenio. Desarrollaremos 37 proyectos estratégicos con una inversión total de 186 mil 567 MDP durante el… pic.twitter.com/mDgamrRcny
— Efraín Morales López (@Efrainmoralesl) April 30, 2025
Entre los proyectos destacados se encuentran el Acueducto Solís-León, el sistema de presas para Hermosillo, y obras en regiones como el Valle de Juárez, la Región Lagunera y el Bajo Río Bravo. Conagua también prioriza la tecnificación del riego agrícola, el saneamiento de cuerpos de agua y la modernización de sistemas de distribución.
Estas acciones se alinean con el objetivo institucional de ampliar la cobertura y calidad del servicio hídrico, además de estimular la economía local mediante empleos en sectores de ingeniería, construcción, supervisión técnica y operación. (NotiPress)