$1,600 necesita una familia de 4 para divertirse “un poquito” en la Feria

$1,600 necesita una familia de 4 para divertirse “un poquito” en la Feria

Foto: Enfoque

A una semana de haber iniciado la Feria de Puebla, la Profeco ha llevado a cabo operativos de verificación, inspeccionando los precios en los negocios instalados en el recinto ferial, particularmente en el área de alimentos. Aunque esta acción busca garantizar prácticas comerciales justas, la percepción generalizada entre los visitantes es que los productos y servicios en este lugar casi siempre son caros.

 

Por ello, es común que las familias investiguen sobre los costos de los servicios y atracciones de la Feria antes de asistir, para evitar sorpresas y planificar su presupuesto de manera efectiva, ya que esto les permite tener una mejor idea de cuánto dinero necesitarán para disfrutar sin problemas.

 

Te interesará leer: Multitudes, alcohol y robos: los riesgos latentes en la Feria de Puebla

 

En Imagen Poblana te damos una idea de cuánto debes “cargar” de dinero para asistir y evitar contratiempos. El presupuesto estimado es para cuatro integrantes de la familia y únicamente de productos muy básicos como refresco, cerveza, alimentos y juegos mecánicos.

 

Para acceder al recinto ferial y a todas sus atracciones, lo primero es pagar el costo de entrada, que es de 50 pesos por persona. Por ello, el primer desembolso sería de 200 pesos para el ingreso de todos los integrantes.

 

Uno de los grandes atractivos de la Feria, que atrae a chicos y grandes, son los juegos mecánicos. En esta edición, es necesario adquirir la tarjeta Cardlon por 20 pesos, la cual hay que recargar con tickets para hacer uso de los juegos.

 

El costo de los juegos va de 3 y hasta 10 tickets, teniendo cada ticket un costo de 10 pesos. La lista de precios la mostramos a continuación. El costo del ticket es de 10 pesos, y se pueden adquirir paquetes de 10, 25, 40 y hasta 70 tickets.

 

Entre los atractivos sobresalen juegos mecánicos como la Montaña Rusa, que tiene un costo de 10 tickets; el Martillo, el Pirata y el Roche Garaje, por 7 tickets; y los carros chocones por 5. En este caso, si la familia decide adquirir un paquete de 70 tickets (700 pesos), solo tendrán oportunidad de subir todos los integrantes a la Montaña Rusa y a los carros chocones. Restarían 10 tickets, los cuales podrían ser utilizados en las sillas giratorias, aunque solo lo podrían hacer tres personas, ya que el costo de este juego es de 3 tickets por cada uno.

 

Ahora, para calmar la sed por el ajetreo de los juegos mecánicos, hay cervezas con costos que van desde los 60 hasta los 120 pesos, dependiendo de la presentación del producto. Pero también se puede adquirir un six pack por 300 hasta 380 pesos, según la marca a elegir, o una caguama que va de los 120 hasta los 150 pesos, al igual que las gomichelas o clamachelas.

 

Para los menores de edad, el costo de los refrescos es de 50 pesos, mientras que las aguas naturales cuestan 25 pesos y las de sabor, 60 pesos. Es decir, que en esta parada la familia desembolsaría 340 pesos por dos micheladas de 120 pesos cada una y dos refrescos.

 

Y visitar la feria y no disfrutar de una cemita es imperdonable, aunque el costo de este manjar está en 100 pesos en promedio, al igual que una hamburguesa. También se puede disfrutar de un par de tacos árabes por 70 pesos. En esta parada, si todos los integrantes optan por degustar una cemita, el total sería de 400 pesos.

 

Es decir, que una familia de cuatro integrantes deberá llevar al menos poco más de 1,600 pesos para “medio” disfrutar de las atracciones que ofrece la feria. Y es que, con este dinero, solo alcanzaría para que cada integrante acceda al recinto, suba a dos o máximo tres juegos mecánicos, se tome una michelada o un refresco y se coma una cemita. No alcanzaría para otro antojo o disfrutar de otra de las atracciones que ofrece la edición de la Feria de Puebla.

Notas Relacionadas