Electromovilidad y tecnología marcarán el futuro de Puebla con la Expo E-Experience

Electromovilidad y tecnología marcarán el futuro de Puebla con la Expo E-Experience

Foto: Enfoque

La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, encabezada por Víctor Gabriel Chedraui, anunció que Puebla será sede de E-Experience, la Expo de Electromovilidad y Alta Tecnología que se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre en el Centro Expositor.

 

Esta plataforma reunirá a más de 2,000 empresas nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer la cadena de valor en sectores como la electromovilidad, semiconductores, electrónica, telecomunicaciones y tecnologías de la información.

 

Durante rueda de prensa, Chedraui destacó que E-Experience será un espacio sin precedentes para vincular oferta y demanda tecnológica, impulsar nuevos negocios y consolidar a Puebla como un referente en innovación industrial.

 

“Por primera vez reuniremos en un solo espacio la oferta productiva y de servicios con la demanda real de compra de estos sectores estratégicos. Esta es una medida que fortalece el desarrollo económico nacional”, señaló.

 

En el evento también participaron representantes clave de la industria, como René Mendoza Acosta, presidente de la Cadena de Proveedores de la Industria de México (CAPIM), y Gabriel Padilla Amaya, director general de la Industria Nacional de Autopartes, quien advirtió sobre los grandes retos que enfrenta la electromovilidad.

 

Mencionó al menos ocho desafíos, entre ellos la reconversión tecnológica, la producción local de componentes como baterías y software, así como la urgente capacitación de talento humano en áreas como robótica y automatización.

 

“Estamos hablando de un cambio estructural en la industria automotriz. El vehículo del futuro será un gadget: eléctrico, conectado, autónomo y compartido”, subrayó.

 

 

 

Añadió que México necesita gobiernos “campeones” que impulsen la transición energética con políticas que favorezcan el acceso a vehículos eléctricos y la infraestructura necesaria.

 

Por su parte, Osvaldo Belmont, director de operaciones de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, destacó que este tipo de encuentros permite identificar brechas y oportunidades para atraer inversiones clave.

 

“Debemos preguntarnos: lo que hoy producimos, ¿será necesario mañana? Esta expo ayudará a repensar y rediseñar nuestra integración a la cadena de suministro global”, indicó.

 

E-Experience contempla conferencias, talleres y una amplia muestra tecnológica donde se espera una nutrida participación de empresas de al menos 12 países.

Notas Relacionadas