
Unilever confirmó una inversión de 30,000 millones de pesos en México, cifra que será aplicada entre 2025 y 2028. El objetivo es expandir su capacidad productiva, establecer nuevas líneas de manufactura, impulsar proyectos logísticos y avanzar en la digitalización de sus operaciones. Esta iniciativa fue presentada durante la conferencia matutina del 2 de mayo por Willem Uijen, director ejecutivo global de cadena de suministro y operaciones, y Mildred Villegas, directora general de Unilever México.
En el acto, se especificó que 8,000 millones de pesos serán asignados exclusivamente a la planta ubicada en Salinas Victoria, Nuevo León. Este monto se suma a los 8,000 millones previamente invertidos para su construcción, consolidando una de las instalaciones más avanzadas de América Latina. La nueva planta elaborará productos de belleza y cuidado personal pertenecientes a marcas reconocidas como Dove, Rexona y Sedal, destinados tanto al mercado local como al regional en América Latina.
Unilever anuncia inversión millonaria en México.
— El Universal (@El_Universal_Mx) May 2, 2025
"Con enorme orgullo me complace anunciar nuestro anuncio de inversión en México por un total de 30 mil millones de pesos que se implementarán entre 2025 y 2028", señala Willem Uijen, director operativo de Unilever Global. pic.twitter.com/VI5qfDR9aY
Uijen destacó durante su intervención la relevancia de México para la compañía. Subrayó que Unilever mantiene una relación de más de seis décadas con el país y expresó su compromiso de largo plazo, mencionando: "El compromiso que tenemos en Unilever con el desarrollo de México es a largo plazo, así como la visión de fortalecer nuestras operaciones, generar empleo y llevar innovación a nuevos niveles." Según sus palabras, esta inversión representa una de las apuestas más significativas en la historia de Unilever dentro del territorio nacional.
Además de robustecer su infraestructura industrial, la empresa anticipa una expansión laboral considerable. Está prevista la creación de 1,200 empleos directos e indirectos, que se sumarán a los más de 7,000 colaboradores actuales en Unilever México. Este crecimiento en la plantilla permitirá fortalecer las operaciones y atender de forma eficiente la creciente demanda del mercado.
Otro componente esencial de este proyecto será la incorporación de tecnología de última generación en procesos de eficiencia energética y sustentabilidad. Desde la planta en Salinas Victoria se desarrollarán cadenas de valor más sólidas, reforzando el compromiso de la compañía con prácticas responsables y sostenibles.
La estrategia de inversión se alinea con el llamado Plan México impulsado por el gobierno federal, orientado a fomentar un crecimiento económico sostenible e incluyente. Uijen agradeció al gobierno por generar un entorno favorable, señalando: "Quiero agradecer profundamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la secretaria de Economía y al gobierno de México por acompañarnos en este camino". Esta declaración refuerza la importancia de la colaboración entre sector público y privado para materializar iniciativas de alto impacto.
Como parte del Plan México, la presidenta @Claudiashein anuncia la inversión de 30 mil millones de pesos por parte de Unilever para 2025-2028, a fin de incrementar la capacidad productiva y generar nuevos empleos en fábricas y proyectos de logística. pic.twitter.com/1fblQ3R5Gv
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 2, 2025
Durante la presentación, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó el valor adicional de esta inversión en un contexto global caracterizado por la incertidumbre. Según Ebrard, "estos anuncios de inversión se están dando en medio de un mundo con la incertidumbre que tenemos el día de hoy," destacando que la decisión de Unilever refleja la confianza en el futuro prometedor del país.
El impacto de esta inversión no se limitará únicamente a la planta de Nuevo León. Unilever planea realizar mejoras en diversas fábricas del país, con el objetivo de ampliar su producción, modernizar líneas de manufactura e implementar soluciones logísticas más avanzadas. De acuerdo con lo expuesto, estos esfuerzos permitirán mantener la competitividad de la empresa y atender de forma eficiente los mercados donde participa.
Para concluir, Uijen subrayó el agradecimiento al gobierno de México por el acompañamiento brindado a lo largo de este proceso. El compromiso de Unilever incluye generar un impacto positivo en la economía nacional mediante empleo, tecnología e innovación, consolidando su papel como actor clave en la transformación industrial del país. (NotiPress)