Día de Star Wars: cómo el 4 de mayo se convirtió en una celebración global

Día de Star Wars: cómo el 4 de mayo se convirtió en una celebración global

Foto: Notipress, FreePik

Cada 4 de mayo, millones de fanáticos alrededor del mundo celebran el Día de Star Wars. Se trata de una festividad no oficial nacida del ingenioso juego de palabras en inglés "May the 4th be with you", derivado de la icónica frase de la saga "Que la fuerza te acompañe". Aunque no surgió en una galaxia lejana, el festejo ha crecido exponencialmente desde su origen informal, convirtiéndose en una fecha clave para eventos, lanzamientos y actividades vinculadas a la franquicia.

 

La celebración comenzó a popularizarse tras el estreno de la primera película en 1977, pero fue en 1979 cuando apareció por primera vez en un contexto público, cuando un anuncio británico felicitó a Margaret Thatcher por su victoria electoral del 4 de mayo. En Estados Unidos, la fecha recibió respaldo oficial en 2019 cuando el Congreso de California la designó formalmente como el Día de Star Wars, aunque algunos fanáticos argumentan que el verdadero aniversario es el 25 de mayo, fecha del estreno original.

 

En 2025, el festejo toma aún más fuerza con el estreno de la serie "Star Wars: Tales of the Underworld" en Disney+ y el anuncio de una nueva película independiente protagonizada por Ryan Gosling prevista para 2027. Además, compañías como Disney aprovechan el día para lanzar productos exclusivos, desde sables de luz hasta joyería temática. "Creo que es una forma muy ingeniosa para que los fanáticos celebren su pasión y amor por ‘Star Wars’ una vez al año", expresó Steve Sansweet, fundador de Rancho Obi-Wan, el museo que alberga la mayor colección de objetos de la franquicia, a medios de comunicación.

 

La celebración no se limita a plataformas digitales. En ciudades de Estados Unidos, como San Francisco, los equipos de béisbol organizan eventos especiales, mientras que en New Hope, Pensilvania —que comparte nombre con el subtítulo de la primera película—, se decoran las calles con personajes y los restaurantes sirven platillos alusivos, como la "YodaRita". Incluso congregaciones religiosas, como una iglesia protestante en Alemania, han realizado servicios temáticos, según informó la agencia dpa.

 

Sin embargo, no todos reciben con entusiasmo la comercialización masiva del evento. Chris Taylor, autor del libro "How Star Wars Conquered the Universe", comentó: "Me encanta un buen chiste de doble sentido tanto como a cualquiera, pero, Dios mío, puedes llevarlo demasiado lejos".

 

El Día de Star Wars continúa consolidándose como una celebración que une a fanáticos de diferentes generaciones, tanto en espacios públicos como en plataformas digitales, demostrando el impacto duradero de una franquicia que sigue expandiéndose con cada nuevo lanzamiento. (Notipress)

Notas Relacionadas