Empresa china presenta patente de IA capaz de entender a los animales

Empresa china presenta patente de IA capaz de entender a los animales

Foto: Freepik

La compañía tecnológica china Baidu solicitó una patente para una innovadora tecnología de inteligencia artificial (IA) que promete traducir los sonidos de animales a lenguaje humano. Según el South China Morning Post, la solicitud fue presentada en diciembre, pero la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China la hizo pública esta semana.

 

De acuerdo con el documento, la tecnología propuesta permitiría captar no solo la voz de un animal, sino también señales como el lenguaje corporal, cambios de comportamiento y otros signos biológicos. Con esa información, el sistema identificaría la emoción del animal y luego la interpretaría en lenguaje humano.

 

El proyecto de Baidu está basado en varios subcampos de la IA, entre ellos, el aprendizaje automático, que permite a los sistemas adaptarse a grandes volúmenes de datos; el aprendizaje profundo, que utiliza redes neuronales para analizar patrones complejos; y el procesamiento del lenguaje natural, que permite transformar los datos en texto o habla comprensible para los humanos.

 

Además, el sistema está diseñado para seguir aprendiendo, por lo que si un sonido no coincide con registros emocionales previos, el equipo de desarrollo puede etiquetarlo manualmente, alimentar nuevamente el modelo con ese dato y ajustar sus parámetros, lo que mejoraría su precisión con el tiempo.

La compañía tecnológica china Baidu solicitó una patente para una innovadora tecnología de inteligencia artificial (IA) que promete traducir los sonidos de animales a lenguaje humano. Según el South China Morning Post, la solicitud fue presentada en diciembre, pero la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China la hizo pública esta semana.

 

De acuerdo con el documento, la tecnología propuesta permitiría captar no solo la voz de un animal, sino también señales como el lenguaje corporal, cambios de comportamiento y otros signos biológicos. Con esa información, el sistema identificaría la emoción del animal y luego la interpretaría en lenguaje humano.

 

El proyecto de Baidu está basado en varios subcampos de la IA, entre ellos, el aprendizaje automático, que permite a los sistemas adaptarse a grandes volúmenes de datos; el aprendizaje profundo, que utiliza redes neuronales para analizar patrones complejos; y el procesamiento del lenguaje natural, que permite transformar los datos en texto o habla comprensible para los humanos.

 

Además, el sistema está diseñado para seguir aprendiendo, por lo que si un sonido no coincide con registros emocionales previos, el equipo de desarrollo puede etiquetarlo manualmente, alimentar nuevamente el modelo con ese dato y ajustar sus parámetros, lo que mejoraría su precisión con el tiempo.

Notas Relacionadas