Polémica por propuesta de nacionalización de medios; Taibo II desata debate

Polémica por propuesta de nacionalización de medios; Taibo II desata debate

Foto: X / @CulturaCiudadMx

El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, provocó controversia al sugerir la nacionalización de medios críticos como Televisión Azteca generando acusaciones de censura y autoritarismo contra el partido Morena. La declaración, realizada en días recientes, encendió un debate sobre el control de medios y el derecho a la información en México.

 

Diputados de oposición y voces dentro de Morena advirtieron sobre una posible amenaza a la libertad de expresión y a la democracia. El diputado del PAN, Federico Döring, expresó: "Existen el cromosoma de Morena, la censura y la tiranía y la represión. Si tú me criticas, te voy a nacionalizar y te voy a quitar la posibilidad de hacer trabajo periodístico".

 

 

Por su parte, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, calificó la propuesta como una postura propia de regímenes autoritarios: "Es inaceptable la afirmación de Paco Ignacio Taibo de retirar la concesión a TV Azteca porque no se ha plegado a los intereses del gobierno. Estamos frente a la posibilidad de una dictadura."

 

Incluso dentro de Morena surgieron posturas críticas. El senador Ricardo Monreal manifestó su desacuerdo: "No estoy de acuerdo con ningún tipo de expropiación injustificada. La democracia se fortalece con opiniones, aunque sean encontradas."

 

El tema llegó a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó el 7 de mayo que no comparte la opinión de Taibo II, aunque subrayó su respeto a la libertad de expresión.

 

 

La declaración del titular del FCE ha reavivado la discusión pública sobre el papel del gobierno en los medios de comunicación y el equilibrio entre el derecho a la información y las políticas de comunicación del Estado. Hasta el momento, no se han presentado iniciativas formales sobre la nacionalización de medios ante el Congreso. (NotiPress)

Notas Relacionadas