Madres solas por elección, el nuevo rostro de la maternidad

Madres solas por elección, el nuevo rostro de la maternidad

Foto: FreePik

En torno al Día de la Madre, surge una realidad cada vez más visible y valorada: mujeres que deciden ser madres sin tener una pareja. Esta elección, que rompe con los esquemas tradicionales, responde a diversas motivaciones y se apoya en alternativas médicas y sociales que hoy hacen posible cumplir el deseo de ser madre en solitario.

 

¿Por qué deciden ser madres solas?

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, aproximadamente 4.18 millones de mujeres son madres solteras, lo que representa alrededor de 11% del total de madres en el país. De estas, siete de cada diez son económicamente activas, y 97% se encuentran ocupadas laboralmente, lo que refleja un perfil de mujeres independientes que asumen la responsabilidad de la maternidad y el sustento económico.

 

Las razones para decidir ser madres sin pareja son diversas. Algunas mujeres no han encontrado alguien con quien compartir la maternidad, otras prefieren no depender de una relación para formar una familia, y hay quienes enfrentan situaciones donde su pareja no desea tener hijos, pero su deseo maternal es más fuerte.

 

Además, factores como la independencia económica, la preparación académica, puesto que el 40% de estas madres tiene estudios de nivel medio superior o superior, y la conciencia sobre sus derechos reproductivos impulsan esta decisión.

 

Alternativas médicas: la tecnología como aliada

 

Bajo ese contexto y gracias al desarrollo de la medicina reproductiva, las mujeres que quieren ser madres sin una pareja masculina pueden hacerlo mediante distintos procedimientos. Las opciones más comunes son:

 

Inseminación artificial con semen de donante (IAD): es la técnica más sencilla y económica, indicada para mujeres jóvenes con buena reserva ovárica y trompas permeables. Puede llevarse a cabo en clínicas o incluso en casa con kits especializados, aunque la inseminación casera no es considerada una técnica médica formal.

 

Fecundación in vitro (FIV) con semen de donante: consiste en la fertilización de óvulos en laboratorio y posterior transferencia de embriones al útero. Es una opción para mujeres con problemas de fertilidad o que buscan mayores tasas de éxito.

 

Ovodonación: cuando la mujer no puede usar sus propios óvulos, se recurre a óvulos donados por otra mujer anónima, aumentando las probabilidades de embarazo exitoso.

 

Embrioadopción: consiste en la transferencia de embriones donados por otras parejas que ya lograron su embarazo, un procedimiento menos invasivo que solo requiere preparación endometrial.

 

Maternidad subrogada: aunque legalmente más compleja, en algunos estados se permite que otra mujer geste al bebé, aunque no es una opción ampliamente usada por madres solteras por elección.

 

¿Dónde se aplican estos procedimientos en Puebla?

 

En Puebla, diversos centros especializados en reproducción asistida ofrecen estas técnicas. Clínicas privadas y algunas instituciones médicas cuentan con programas de inseminación artificial, fecundación in vitro y ovodonación para mujeres solteras. Aunque la oferta puede variar, es posible acceder a estos tratamientos con asesoría médica profesional que evalúa cada caso individualmente.

 

CITMER Puebla

Ubicación: Av. Juárez No. 2925, Torre JV Juárez, Piso 13, Col. La Paz, Puebla

Esta clínica cuenta con fertilización in vitro, inseminación artificial, preservación de fertilidad, pruebas genéticas, acompañamiento materno-fetal, emocional y nutricional.

Equipo especializado en ginecología, obstetricia y biología de la reproducción humana.

 

 

 

 

UNILIVE Puebla

Ubicación: Atlixcáyotl 1499-A, Edificio Valcob, Atlixcáyotl, Reserva Territorial Atlixcáyotl

Centro especializado en infertilidad y reproducción asistida con laboratorio propio certificado. Ofrece acompañamiento médico y psicológico integral durante todo el proceso.

 

 

 

 

Ingenes Puebla

 

Ubicación: Calle Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl 6514 Oficina 300 Piso 3, Col. San Bernardino Tlaxcalancingo, San Andrés Cholula, Puebla

Instalaciones modernas con quirófano y laboratorios de FIV y andrología. Equipo multidisciplinario con amplia experiencia en fertilidad y reproducción asistida.

 

 

Notas Relacionadas