
Con motivo de la celebración del Día de Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó la importancia integrar a los países de la Unión Europea (UE) bajo un único objetivo de soberanía. Por ello, la vocera en representación del continente señaló a Ucrania como un elemento necesario para reforzar la industria de defensa antes de 2030.
En un documento presentado el 18 de marzo, la UE compartió los lineamientos políticos y económicos para fortalecer su infraestructura de defensa ante posibles amenazas procedentes de Rusia y Bielorrusia. Denominado el Libro Blanco de la Defensa Europea: Preparación 2030, la unión aprobará un presupuesto de 800 mil millones de euros destinados al gasto militar de los próximos 5 años.
De acuerdo con la documentación consultada por NotiPress, el respaldo a Ucrania es una de las prioridades para acelerar el armamento de Europa antes del final de la década. Según las autoridades, los países que compartan posturas ideológicas, fronteras, y acceso a infraestructura crítica se considerarán aliados de la UE bajo los lineamientos del libro blanco.
Para Ucrania, el respaldo de Europa representa una oportunidad de mitigar la ofensiva militar de Rusia, en particular por las sanciones comerciales contra el presidente Vladimir Putin. En este contexto, el Parlamento Europeo votó a favor de políticas de exportación más relajadas para el presidente Volodímir Zelenski, especialmente relacionadas con el acero y minerales críticos.
Cabe destacar que los recursos no renovables de Ucrania encabezan las negociaciones internacionales, tanto con Europa como con Estados Unidos. Bajo un fondo de inversión establecido en mayo, el presidente Donald Trump aseguró un trato de licencias de expropiación de minerales críticos con su homólogo ucraniano.
Si bien el CSIS espera que las negociaciones entre Trump y Zelenski rindan frutos económicos en 20 años, las medidas de la UE proyectan estos beneficios en 5 años. A través de un comunicado del 6 de mayo, Von der Leyen reiteró que reducir la dependencia de los combustibles fósiles de Rusia e integrar a Ucrania a la unión son medidas necesarias para 2030.
Finalmente, medios continentales señalaron que el Parlamento Europeo prepara una demanda contra el Consejo por excluir a esta cámara de las decisiones relacionadas con el gasto en defensa. Gracias a una cláusula de emergencia, la Comisión Europea permitirá solo a los gobiernos locales tomar decisiones relacionadas con el libro blanco de defensa.
Tras el posicionamiento de Ucrania frente a los intereses de Estados Unidos y la Unión Europea, especialistas subrayaron que el gasto militar global se encuentra en un aumento sin precedentes. Según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, el dinero destinado al armamento y la defensa alcanzó 2 billones 718 mil millones de dólares en 2024. (NotiPress)