Petfluencers: Las nuevas estrellas peludas de las redes sociales

Petfluencers: Las nuevas estrellas peludas de las redes sociales

Foto: Freepik

Tienen millones de seguidores, cierran contratos con marcas de lujo, aparecen en revistas, generan ingresos por cada publicación y, lo más sorprendente, no son humanos. Son perros y gatos vestidos de diseñador. Son los llamados petfluencers, animales de compañía que, gracias al carisma, la creatividad de sus dueños y la magia de las redes sociales, se han convertido en verdaderas celebridades digitales.

 

El auge de los petfluencers se basa en la conexión emocional que generan con sus seguidores. Según un estudio de la Universidad de Strathclyde, las mascotas son percibidas como más auténticas y confiables que los humanos en redes sociales, lo que fortalece su capacidad de influencia y persuasión. Este fenómeno se refleja en la creación de perfiles dedicados exclusivamente a animales, donde la ternura y la autenticidad son protagonistas, y que pueden alcanzar cifras millonarias de seguidores.

 

Las estrellas de cuatro patas más ricas y famosas del mundo:

 

Gunther VI (@guntherrichdog)

 

Un pastor alemán que es la mascota más rica del mundo, con un patrimonio estimado en 500 millones de dólares. Su riqueza proviene de una herencia inicial de 80 millones de dólares que dejó la condesa alemana Karlotta Liebenstein a su perro Gunther III en 1992, debido a la ausencia de herederos humanos directos.

 

Desde entonces, la fortuna ha sido administrada por la Gunther Corporation, que ha invertido en bienes raíces y otros activos, aumentando considerablemente el patrimonio a lo largo de las generaciones hasta llegar a Gunther VI.

 

 

Nala Cat (@nala_cat)

 

Nala es una gata mezcla de siamés y tabby que se ha convertido en la felina con más seguidores en Instagram, con más de 4.5 millones en la actualidad, según Guinness World Records. Adoptada en 2010 por Varisiri Methachittiphan, conocida como “Pookie”, desde un refugio en California cuando tenía apenas cinco meses, Nala pasó de ser una gatita rescatada a una estrella digital global.

 

 

Olivia Benson

 

La gata Scottish Fold adoptada por la cantante Taylor Swift en 2014, reconocida como una de las mascotas más ricas e influyentes del mundo, con un patrimonio estimado en 97 millones de dólares. Olivia ha alcanzado su fama y fortuna gracias a su constante aparición en videos musicales de Taylor Swift, como “Blank Space”, “Me!” y “Karma”, así como en campañas publicitarias y en la vida pública de la cantante.

 

Y aunque no posee redes sociales exclusivas, sí tiene varias páginas de admiradores.

 

Tucker Budzyn (@tuckerbudzyn)

 

Este Golden Retriever tiene una base de fans de más de 4 millones. Su dueño comparte videos de sus reacciones al probar comida, visitar veterinarios o conocer nuevos amigos.

 

 

Mientras tanto, en México el fenómeno también está en auge, con figuras que combinan el amor por los animales con la creación de contenido que promueve el rescate, la adopción y el cuidado responsable. Entre los petfluencers más populares destacan:

 

Kler (@ppteamkler)

 

La perrita salchicha de “los Polinesios”, una de las familias influencers más famosas de Latinoamérica, tiene 1.6 millones de seguidores. Sus looks y travesuras han hecho que niños y adultos la adoren.

 

 

Luca (@goldenlucamx)

 

Conocido como "el perro de oro", tiene más de 400,000seguidores. Luca se ha ganado el cariño de miles por sus aventuras, atuendos icónicos y participación en tendencias musicales, acompañado de su dueño Chava Frayre.

 

 

Max the Husky (@maxthehussky)

 

Este husky mexicano no solo ladra, habla. Con 6.7 millones de seguidores en TikTok y más de 900,000 en Instagram, su personalidad bromista ha conquistado corazones y ha logrado campañas con marcas de croquetas, shampoo y hasta juguetes para perros.

 

 

Además, existen petfluencers mexicanos cuyo contenido está enfocado exclusivamente en sus mascotas y el rescate animal, aunque quien aparece es una persona. Tal es el caso de:

 

Zadrigman (@zadrigman)

 

El "superhéroe" anónimo del rescate perruno. Con 1.5 millones de seguidores, usa un casco y capa para mantener su identidad en secreto. Su objetivo: salvar perros abandonados y darles una segunda oportunidad.

 

 

Jefferson Ortiz (@jeffersonrescata)

 

Con 1.3 millones de seguidores, este ecuatoriano radicado en México se ha hecho viral por documentar rescates de animales en situaciones críticas. Sus publicaciones no solo conmueven: también movilizan ayuda y adopciones.

 

 

Notas Relacionadas