Ley antiaborto impide desconectar a una mujer con muerte cerebral por estar embarazada

Ley antiaborto impide desconectar a una mujer con muerte cerebral por estar embarazada

Foto: Freepik

Desde hace tres meses, una mujer permanece conectada a soporte vital en un hospital de Atlanta, mientras su familia enfrenta el dolor de una pérdida irreversible. El motivo no es médico, sino legal, ya que las leyes del estado de Georgia impiden interrumpir embarazos incluso en situaciones extremas como esta.

 

Adriana Smith, una enfermera de 30 años, estaba en la novena semana de embarazo cuando comenzó a presentar intensos dolores de cabeza. Según relatan sus familiares, los médicos no hicieron las pruebas para determinar el origen de las molestias, sino que se limitaron a administrarle medicamentos.

 

La situación se agravó al día siguiente, cuando su pareja la halló en la cama, respirando con dificultad y signos de asfixia, por lo que fue trasladada de urgencia a otro hospital, donde se le hizo una tomografía que reveló múltiples coágulos en el cerebro. Aunque se evaluó la posibilidad de cirugía, el daño era irreversible y Smith había sufrido muerte cerebral.

 

 

El diagnóstico no cambió la postura del sistema, puesto que las normativas estatales obligan a mantener con vida a mujeres en estado de muerte cerebral si están embarazadas, mientras el feto no alcance la viabilidad. Esta condición llevó a que la familia de Adriana enfrente un proceso doloroso y prolongado, sin poder tomar decisiones sobre su cuerpo ni su destino.

 

Además del impacto emocional, la carga económica se vuelve insostenible, ya que la cuenta del hospital sigue aumentando, sin opción de detener el tratamiento que mantiene el cuerpo de Adriana artificialmente.

 

Su madre, April Newkirk, describe la situación como una tortura diaria, y acompaña a su nieto a visitar a su hija. El niño, sin comprender lo que sucede, cree que su madre solo está dormida, pero para April, cada día es una lucha sin salida, atrapada por una ley que no le permite despedirse.

Notas Relacionadas